More
    InicioGobiernosVenezuela: ¿buscó fondos en el Narcotrafico?

    Venezuela: ¿buscó fondos en el Narcotrafico?

    Tengo que anunciar este juego desde el punto de vista Beisbolistico, es el que conozco, si alguien quiere y puede hacerlo desde la narrativa de otro deporte, adelante, por favor (en los comentarios).

    El gobierno venezolano comienza su primer juego en las grandes ligas de los «Narcos Países», el «ampáyer del home» es el sistema judicial de los Estados Unidos y corriendo en las bases están los «Narcosobrinos», según el orden de bateo le siguen algunos amigos y familiares no tan cercanos de la «primera combatiente» Cilia Flores, según podemos ver, el cuarto bate esta disputado por Diosdado Cabello y Nicolas Maduro pero hay otros bateadores con suficiente potencia para anotar carrera y descansar plácidamente en el dugout.

    Disculpen por aquellos que no son fanáticos del Beisbol, se que al igual que yo, muchos venezolanos entienden este deporte.

    Bueno, digamos que al parecer los delitos por narcotrafico en Venezuela no quedaran impunes, Estados Unidos tiene un sistema judicial que no sabe detenerse, cuando se activan los procesos ya no paran hasta llegar al final y en este proceso conocido como los narcosobrinos ya se están abriendo los primeros claros en el bosque, y el cielo que se ve no es el mejor para algunos miembros de alto perfil del gobierno venezolano, la DEA por sus siglas en ingles, una agencia del gobierno de los Estados Unidos, sigue un caso muy conocido como El Cartel de Los Soles, llamado así por los botones con forma de soles que portan los oficiales de alto rango en el ejercito de Venezuela, ese supuesto cartel del trafico de drogas dicen que tiene una cabeza y se llama Diosdado Cabello, pero como todos sabemos, procesar un caso en los Estados Unidos es un asunto dedicado, un error pudiera dejar a un criminal en las calles, listo para continuar delinquiendo o lo peor, encarcelar a un inocente, es por eso que las evidencias y las investigaciones son cruciales al presentárselas a un jurado, en ocasiones pueden durar años para solidificar un caso como este, pero, en este caso el trabajo se acelero, el expediente se engrosa cada día y las evidencias se recopilan a una velocidad increíble.

    Nadie puede decir que Estados Unidos procesa los casos en secreto, siempre se le dan oportunidades a los investigados para que exponga su opinión y si le es posible, aportar ideas y opiniones para conducir a la justicia por senderos y atajos.

    En algunos casos, los investigados pueden obstruir la justicia y caer en otros delitos agravantes, esos no son considerados para condenas menores y de echo son arrancados de la sociedad, incluso, usando la fuerza.

    Hablando de Venezuela, estamos en presencia de un gobierno que no ha decidido un camino, deambula sin respetar las leyes y ha perdido los derechos procesales, esperamos que la comunidad internacional, esa que ha intentado mediar de múltiples formas, se asocie con una sola idea, la de entregarle la libertad a los presos políticos y devolverle la tranquilidad a un pueblo que es victima de un grupo de bribones, oportunistas y narcotraficantes.

     

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos