More
    InicioPoliticaTenemos un arma muy poderosa, somos un país de super consumistas.

    Tenemos un arma muy poderosa, somos un país de super consumistas.

    Pues si, para bien o para mal, somos el pueblo mas consumista del planeta y eso es muy valorado por los vendedores, como China, nosotros le compramos, solo a China, productos y servicios por un monto que supera los 500 mil millones de dolares anuales y los chinos nos compran algo mas de 100 mil millones, el déficit casi alcanza los 400 mil millones.

    Ahora, en un juego de pin-pon para ver quienes aumentan mas los aranceles, China sera la gran perdedora, el que pierde el mercado estadounidense pierde la gallina de los huevos de oro, nadie compra mas productos manufacturados que los norteamericanos y los chinos lo saben, digamos que esa relación que los chinos tienen con el consumidor norteamericano es imprescindible para su economía.

    Estados Unidos esta dispuesto a competir en un mercado honesto, sin explotar al trabajador como lo hace China, resulta que los países socialistas usaron la bandera de los campeones defensores de la clase obrera, pero, resulta que en la practica son el pueblo mas explotado, los peores pagados y a los que mas se le exige de todo el mundo.

    China mantiene una apertura política y económica específicamente dirigida al mercado exterior, donde ningún ciudadano chino puede competir con el gobierno, si eres un inversionista extranjero no tienes ninguna garantía, puede que invierta dentro de China y después de un tiempo te roben la iniciativa, imiten tu tecnología y en el peor de los casos se adueñen de tus clientes, todo sin necesidad de embargarte o nacionalizar tu negocio, porque nadie puede tener un costo de producción mas bajo que el gobierno Chino, recuerden que la China es un país comunista con una economía de mercado a nivel estatal, el país tiene un solo partido político y sus ciudadanos son dirigidos por un régimen dictatorial, no se dejen engañar por esos cantos de sirenas que llegan por el Internet.

    Por otro lado, a los políticos Norteamericanos les encanta hacer campaña política prometiendo aumentar el salario mínimo, es bueno para aquellos que viven de un salario mínimo, pero es muy complicado para la economía de nuestro país, cuando el salario mínimo aumenta se encarecen los productos de primera necesidad, la mayoría son producidos en Factorías y en los campos agrícolas, cualquiera pudiera pensar que yo digo que es bueno que esas personas ganen poco, pero no, esos puestos de trabajo deben ser temporarios, todos necesitamos superarnos y tener un incentivo para querer subir en la escala salarial, en Florida, las ultimas subidas del salario mínimo no han movido los salarios intermedios, es posible que algunos trabajadores estén estancados en un rango entre los 10 y los 15 dolares por horas por casi 20 años, es necesario que el mercado laboral compita por sus calificaciones y experiencia en el trabajo, para que los salarios aumenten pero no el mínimo, sino el salario dentro del rango medio y alto.

    Hay otro asunto que nos afecta de igual manera o quizás mas, la manipulación de la moneda, nosotros constamos con una moneda muy estable, el dolar US, nuestra moneda es una referencia, por mas que se hable en algunos círculos de opiniones en Linea, nadie sueña con hacerse millonario en Yuan o en Renminbi chino, todos queremos tener un millón de dolares, incluso, sabiendo que un millón de Euros es mas dinero, los chinos lo saben y es por eso que devalúan su moneda intencionalmente, luego, como ellos tienen todo el control de su economía interna, pueden devaluar su moneda y mantener los mismos salarios y precios de sus productos en el mercado minorista, entonces, ¿ para que les sirve esa manipulación de su moneda ?, muy sencillo, para que los inversionistas extranjeros vean mas atractivo ese nicho, es muy probable que alguien traslade su negocio para un lugar donde un dolar equivale al salario de todo un día.

    Para concluir, es muy fácil para cualquier presidente de los Estados Unidos hacerse el de la vista gorda y pasar estos asuntos como si en nada afectara a nuestro país, primero porque ya estamos acostumbrados a ver todas estas violaciones que nos ponen en desventaja y segundo porque ya podemos ver como actúan los norteamericanos que no se sienten orgullosos de serlo, incluyendo a mandatarios como Batack Obama que no perdía una sola oportunidad donde pudiera pedir perdón en nombre de todos los norteamericanos.

    Hoy estamos estrechando esas diferencias, no queremos aventajar a ningún país con acuerdos desfavorables, solo queremos que los acuerdos sean justos.

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos