More
    InicioEl Editor Sugiere¿Se puede cambiar el curso de la política en Cuba mediante la...

    ¿Se puede cambiar el curso de la política en Cuba mediante la lucha Pacífica?

    Sabemos que la esencia de la Revolución que propusieron los iniciadores ya no existe, no hay una economía planificada y destruyeron la economía de mercado que existía, las tierras no son del que las trabaja, las organizaciones políticas y de masas son herramientas de la Dictadura contra el pueblo y la policía esta comprada con un salario que supera al de un médico, solo para ser usada en defensa del Régimen, ahora, ¿Cuál sería la mejor estrategia del pueblo cubano para recuperar su país y su economía?
    La mal llamada Revolución cubana fue apoyada por casi todo el pueblo cubano por varias causas, la primera, sacar del poder a un dictador llamado Fulgencio Batista, si, él fue un presidente electo por el pueblo desde 1940 al 44, pero antes fue un golpista y luego en 1952 repitió un golpe que duró hasta 1959 cuando triunfó la Revolución dirigida por Fidel Castro.
    Cuba antes de la Revolución era un país que para esos tiempos estaba entre los punteros en su economía, su educación, su arte y su cultura, como en toda América Latina, la diferencia entre ricos y pobres era muy grande, aunque en Cuba había una gran clase media, la Revolución cambio eso, convirtió a todos los cubanos en pobres, creando una nueva clase de acomodados y ricos, esa es la clase dirigente.
    Todos los gobiernos cuasi socialistas de América Latina, descontando a Cuba, llegaron al poder engañando a los votantes como si fueran unos ángeles caídos del cielo con ideas progresistas, descuento a Cuba porque no llegó al poder por medios democráticos, aplicó mucha violencia y ocasionó demasiadas muertes, la «Revolución cubana» comenzó con actos terroristas, asaltando emisoras de radio, poniendo bombas en cines, asaltando cuarteles, asesinando a personas públicas, ahora los cubanos no pueden aplicar a los métodos democráticos porque no existen, 63 años que ningún cubano ha podido votar por un presidente y la lucha pacífica es rebatida por los órganos represivos como cualquier dictadura del mundo, en Cuba no hay “garantías procesales” porque los fiscales, los abogados, los jueces, la policía, la seguridad del estado y el resto de los órganos represivos, son miembros del mismo sindicato, comen en los mismos comedores y cobran sus salarios del mismo empleador.
    Esos procesos socialistas ya sabemos que no funcionan, porque a la larga se agotan los recursos que les dejaron en el cambio y el mismo proceso es incapaz de producir y garantizar las necesidades del pueblo, ahora los cubanos están deseando que abran el turismo, no porque este sea un rubro para la economía nacional, sino, porque de esa actividad salen los recursos del mercado negro, el turismo de los cubanos que viajan a ver sus familias llevan todo lo que ellos compran para satisfacer las necesidades de la población y mover una economía rudimentaria.
    El gobierno o desgobierno, para ser más preciso, no se incómoda por ver los hospitales destruidos y cochambrosos, siempre que tengan otro donde ir y atender a los extranjeros y personal diplomático, esos son muy atendidos, el resto es invisible para ellos.
    Por todo eso, la lucha pacífica es una guerra de desgaste, a los disidentes los desmoralizan, los acusan de ser lo que no son y los van degradando y al final, ya deshumanizados, terminan en el exilio o muertos.
    Creo que es el momento preciso de encontrar otras vías, sé que son muy incomodas y peligrosas, pero el camino de la lucha pacífica no llega a ningún lugar aceptable.
    Porque ya la dictadura lleva tantos años en su falsa Revolución que ni los Castros la sobrevivieron, la Dictadura de Fulgencio Batista se empequeñeció ante estos 62 años de Dictadura comunistoide, ¿Quién es peor dictador, el que se mantuvo por 8 años como Batista o este que lleva 62 y se cree que es el primer día?
    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos