More
    InicioEl Editor Sugiere¿Que pasa con el voto hispano y los adorados indecisos ?

    ¿Que pasa con el voto hispano y los adorados indecisos ?

    En realidad no hay ningún problema, lo que se habla de Trump no es por los hispanos republicanos, esos siguen siendo firme a su partido y sobre todo a su ideología, el asunto radica en los hispanos que son y siempre han sido demócratas que están usando ese tema como punta de lanza, por cierto, están haciendo mucha bulla, estrategia que asusta a los independientes e indecisos, hay otros que le deben favores a los grandes del establecimiento, estos no escatiman ir en contra de Trump, aunque eso signifique traicionar al partido republicano y decir en televisión nacional que votara por el candidato demócrata.

    Normalmente esos grupos de indecisos son parte de las encuestas y se mueven para un lado y para el otro con mucha rapidez, es por eso que las encuestas fluctúan tanto. Si resumimos un poco esta idea podemos decir que hoy contamos con la misma cantidad de votantes hispano que siempre hemos tenido, mas un grupo que posiblemente solo mueva las encuestas pero no salga a votar.

    La comunidad afroamericana es diferente, solo votan si están motivados por sus mismos lideres, lo que paso con Barack Obama no sucederá mas ni aunque se repita una votación por el mismísimo Obama, esos porcientos que hoy se reflejan en las encuestas son superficiales, el día de las votaciones no salen y luego veremos que las cifras son las mismas de siempre, el voto real es el que pudimos ver en noviembre del 2014, en las elecciones legislativas, nada cambiara, así terminará esta campaña 2016.

    Los indocumentados no votan pero se hacen oír en las calles, hablan con propiedad y con derechos como si fueran documentados o legales, ninguno dice que es un indocumentado, al menos no es lo normal, entonces, tenemos una comunidad hispanoamericana que si vota y esa no piensa como los indocumentados, defiende los intereses de los Estados Unidos, no acepta la violación de las leyes de este país y quiere que USA sea grande otra ves, no quiere decir que EEUU no sea grande, pero ha perdido mucho poder, el hispanoamericano al igual que el norteamericano blanco y ancestral, quieren lo mismo, porque se sienten americanos (usa).

    Donald Trump no ha sabido manejar este tema correctamente, ha tenido una sola bolsa para meter a todos los hispanos y eso es incorrecto, Trump tiene que combatir la inmigración ilegal y por ese camino va correcto, pero a la ves , tiene que decir cosas buenas y alentadoras para con los inmigrantes legales y para esos que están tratando de ser aceptados por los EEUU desde sus países de nacimiento, porque esos no están siguiendo el camino correcto para ser aceptado y es lo que quiere el pueblo norteamericano.

    Hay un grupo inmenso de ciudadanos que no expresan sus verdaderas intenciones de voto, porque no quieren que les hagan preguntas capciosas, algunos han sido rechazados por demócratas empoderados y no quieren perder algún beneficio, en estos momentos las aguas están tomando su nivel y cada ves son mas los que no niegan sus intenciones de votar por Donald Trump, otros no quieren por temor a que trump haga un comentario inaceptable y se vean en ridículo.

    ¿Que le falta a Trump para ganar el terreno necesario?

    Primero, separar los comentarios entre los indocumentados y los inmigrantes legales, porque el tema de los indocumentados y el muro es la mitad de sus temas de campaña.

    Segundo, no puede sacarle el pie al tema de hacer grande América otra ves, es lo que todo norteamericano quiere para su país, en los últimos tiempos se habla mucho de que China ocupará el lugar de Estados Unidos y realmente es muy triste si eso sucediera.

    Tercero, repetir hasta el cansancio que los puestos de trabajo hay que traerlos de nuevo a los EEUU, es muy importante referirse a los puestos de trabajo, no ha traer las empresas y compañías, aunque ambas cosas están relacionadas, lo primero hace feliz al norteamericano joven y con habilidades de trabajo, ellos están muy angustiado por no encontrar trabajo adecuado y tener que hacer lo que aparezca.

    Cuarto, a Hillary Clinton no hay que empujarla para que caiga, ella sola lo hace, así que, no hay que atacarla tanto y tan directamente, hacerlo puede despertar en algunos indecisos un sentimiento de lastima, por ser mujer y por aparentar estar muy débil de salud, aunque ella trate de lucir fuerte y saludable, nadie cree que lo esta, recuerda que Trump refleja una imagen de poder y no hay que reflejar la impresión de un David contra Goliat, en ese lugar, tiene que repetir mucho de lo que el pueblo norteamericano quiere oír y él puede hacer.

    Quinto, la globalizacion es un tema correcto y no queremos salir de esa tendencia, pero eso de que los contratos y convenios que hoy tenemos con diferentes países y entidades internacionales no están causando el efecto que los americanos quisieran, es un hecho. Todos quieren ver un «Made in USA» en cada producto de calidad superior, dejemos le a los chinos los pésimos productos que se venden a precios bajos.

    Por ultimo, las compañías manufactureras que produzcan bienes de consumo con una identificación de calidad superior y con precios competitivos, sean parte de una clasificación con ciertas ventajas, de mercado o de impuestos, pero algo hay que hacer para ser grandes otra ves.

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos