More
    InicioPoliticaNo podemos tratar las Dictaduras como a las Democracias.

    No podemos tratar las Dictaduras como a las Democracias.

    «Dictaduras y Democracias» : A través del tiempo, hemos visto como Estados Unidos se equivoca al comparar otros sistemas sociales con el único que conoce, estructurado de tal manera que todo da vueltas alrededor del individuo y sus libertades, nadie es capas de comprender regímenes tan complejos como el Socialismo y su relación entre cultura y valores.

    En un sistema socialista no es importante que se respeten los derechos del individuo, porque es parte del sacrificio que se les exige para construir un supuesto mundo mejor, es por eso que la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de culto y otros derechos humanos que el norteamericano ve como algo indiscutible o como si llegara con cada criatura cuando nace, en un socialismo ni se notan, es mas, si exiges esas libertades pudieras ser considerado un peligroso disidente político.

    Cuando quisimos hacer en Iraq una democracia, fue un error, ellos no entiende de eso al igual que nosotros no entendemos el vivir sin ella, cuando analizamos el régimen cubano, no podemos comprender como un pueblo abatido por un huracán, con el agua a la cintura y todas sus posesiones perdidas, pueden bailar en medio de su desgracia, lo pudimos ver en tv., no es porque ellos no tengan nada, mientras menos tengas mas valor le das a lo poco que tienes y sin embargo no es así en un sistema que les enseño desde su nacimiento que no tienen nada y que no van a tener nada, porque una persona que tenga un auto que se esta desarmando a pedazos y ademas tenga el equivalente a mil dolares, puede ser condenado a muchos años de privación de libertad por enriquecimiento ilícito aunque pudiera tener menos y también ir a la cárcel por el mismo delito, todo depende de tu «integración revolucionaria».

    El presidente Lyndon B. Johnson pensó que los vietnamitas querían lo mismo que cualquier otro norteamericano común, G.W.Bush quiso hacer lo mismo en Iraq, derroco lo que pensó era la dictadura de Sadam Husein y todo se convertiría en un paraíso terrenal, pero ese paraíso no es comprendido por el Iraquí, para ellos lo mejor es otra cosa, nada aceptable en estas latitudes y Barack Obama creyó que Cuba solo era un país acosado por los Estados Unidos y que sus desgracias estaban asociada a las sanciones norteamericanas, otro error, la dictadura cubana se diseño para tener a Estados Unidos de enemigo y nunca aceptaran otra cosa, en un país de comprometidos, no hay cabida para un sistema donde la democracia y las leyes funcionen, si Raul Castro decidiera abandonar la dirección del partido comunista, otra figura tendrá que ocupar esas funciones con los mismos intereses, de lo contrario ocurriría un baño de sangre, nadie conoce lo que hay dentro de esas mentes que se bañan en las turbias aguas de una inundada Habana, victima no del huracán Irma, sino de un régimen comunista que ya esta viviendo de la corrupción y el engaño, porque en eso son buenos, en engañar a la comunidad internacional.

    ¿ Que podemos esperar del posible enfrentamiento Coreano ?, Corea del Norte y Corea del Sur se parecen mucho al conflicto de Vietnam, donde Vietnam del sur dependía del apoyo de los Estados Unidos y el Norte de la URSS y China, aunque hoy China aparentemente esta cooperando en este conflicto, quizás no sea así y Corea del Norte este recibiendo ayuda tanto de China como de Rusia, si decidiéramos no entrar en un enfrentamiento militar con Norcorea. estaríamos ayudando a fabricar el enemigo mas peligroso para Estados Unidos que jamas ha tenido, si por lo contrario, Estados Unidos decidiera enfrentar militarmente a Corea del Norte, estaríamos entrando a dos opciones, la de convertir esa guerra en otro Vietnam o la de ser criticados como fuimos por el enfrentamiento con Japón en la Segunda Guerra Mundial, porque esta guerra solo se puede ganar con una desmedida superioridad bélica en el menor tiempo posible y eso es un conflicto demoledor.

    Corea  del Norte se esta preparando muy rápido y eso no es para nada, un país con tan escasos recursos económicos, que apenas puede satisfacer las demandas de su pueblo, esta adquiriendo y compitiendo con lo mas caro en materia de armamento sofisticado, en verdad hace pensar que sus armas no son propias y que terceros países están usando a Kim jong-un  como su perro de presa, excelente idea para quien quisiera ver a su enemigo debilitarse, no es que yo sea el mas osado de los blogueros, pero me caracterizo por decir lo que pienso sin dejar nada para el regreso, creo de todo corazón en que China y Rusia están detrás de todo esto, no es posible que un líder desestime el futuro de su nación, en una guerra como la que el no teme, no quedara piedra sobre piedra y su familia seria la primera en desaparecer.

     

     

     

     

     

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos