More
    InicioEl Editor SugiereLa oposición cubana es castigada con las super ideas de Barack Obama

    La oposición cubana es castigada con las super ideas de Barack Obama

    El gobierno de Cuba se ha fabricado su propia oposición política, en un comienzo, los grupos de Derechos Humanos no eran militantes anticastrista, eran activistas que defendían los derechos elementales del pueblo de Cuba, sus criticas no siempre eran destinadas al gobierno, a pesar de ser un régimen que monopoliza las instituciones sociales y gubernamentales.
    Hoy todos son parte de la oposición, una oposición que no es reconocida y mucho menos respetada, su defensa dependía de la solidaridad internacional y del respaldo moral de países influyentes ante organismos internacionales, el presidente Barack Obama destruyo el terreno ganado, un terreno muy difícil de defender pues en Cuba se carece del derecho procesal, cualquiera puede atentar contra un disidente sin que tenga que asumir cargos, algunos disidentes han sido golpeados, lesionados y matados sin que se realice una investigación imparcial.
    La lucha de la oposición cubana carece de respaldo legal, el mismo sistema no lo permite ya que su legislación prohíbe cualquier ideología política diferente al comunismo.
    Muchos comentaristas políticos y en especial los asesores del gobierno, creen que el asunto de Cuba esta en un decreto presidencial como hace Barack Obama y no es así, en Cuba hay una constitución que responde a un sistema social diferente, no es una democracia como tal y esas aperturas que están en la mente de algunos analistas no sucederán, un cambio de la constitución pudiera llevar a una modificación de las leyes que controlan una economía planificada, donde no hay cabida para esas aperturas políticas que solo están en la mente de los neófitos en la materia.

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos