¿ Que es un inmigrante legal ?, un inmigrante legal es una persona que se desplaza desde su lugar de origen a otro destino donde están dispuesto a aceptarlo de manera permanente o temporal, según sus necesidades y los términos que le impongan.
¿ Que es un inmigrante ilegal ?, todas las personas son legales y todas tienen el derecho a vivir legalmente, porque aunque estés en el lugar que no te corresponde, si puedes demostrar quien tu eres, donde naciste o quienes son tus padres ya estas en legalidad como individuo, ahora, existen las personas con un estatus ilegal y son aquellas que violando las leyes migratorias de un país, traspasan sus fronteras sin obtener un permiso, también puede ser un indocumentado si obtuvo permiso y expiraron los términos, si perdiste los documentos eres un indocumentado hasta que obtengas documentos de nuevo.
El servicio de Inmigración y Control de Aduana ( I.C.E. ) define a un indocumentado como «alguien que no respetó las leyes migratorias y se instalo en territorio de los Estados Unidos» , algunos entienden que son «inmigrantes irregulares» aunque cualquier interpretación que se haga nunca se alejara de ser el movimiento migratorio de personas desde un lugar de origen a otro destino sin atender a sus requerimientos legales .
Migración es un concepto mas amplio y se refiere a » todo desplazamiento de la población humana o animal que se produce desde un lugar de origen a otro destino «. Migraciones internas, es el desplazamiento de personas de un lugar a otro en el espacio interior (de región a región, del campo a la ciudad o hacia zonas del mismo país) suelen estar apoyadas en causas de distinto tipo (libertad, aventura, búsqueda de oportunidades laborales, etc.). Estos emigrantes interiores pueden hacer salidas temporales o estacionarias, coincidiendo con épocas de recolección o bien desplazarse permanentemente .
Bueno, esta es una recopilación de términos relacionados con el tema que trataremos y que no difiere en lo absoluto de lo que ya sabemos, quizás sea necesario mencionar que Estados Unidos es mas que un país de leyes, un país de interpretación de leyes, lo menciono porque hay un caso muy especial donde las leyes pueden ir desde un extremo al otro sin cambiar una sola palabra de como la ley que concierne fue dictada, me refiero a la inmigración de los cubanos a Estados Unidos, las leyes que se aprobaron en el congreso de EEUU fueron diseñadas para darle un respaldo a los ciudadanos cubanos que viven en su país y que no apoyan a la dictadura comunista, todos sabemos que Cuba es un país donde impera un régimen totalitario, basado en un patrón Marxista-Leninista, y que existe un solo partido político donde no hay un espacio oficial para convivir desde otra forma de pensar, existiendo leyes y una constitución para criminalizar cualquier forma que contradiga al Partido Comunista de Cuba, pero, en unos cuantos años la ley conocida como «Ley de Ajuste Cubano» fue tomando otra interpretación, sin que se dictara otra ley o se derogara la existente, se convirtió en la ya famosa ley de «pies secos-pies mojados», esa nueva interpretación puso a los inmigrantes cubanos en un conflicto con las autoridades migratorias de EEUU, los inmigrantes tratando de no ser rescatados en el mar y las autoridades tratando de que no tocaran tierra continental, hasta el punto de llevar ante un juez el caso si un faro enclavado en el litoral Floridano era considerado como EEUU o no, luego, a pocas horas de terminar Barack Obama su mandato, firmo un decreto presidencial donde dejaba a los cubanos desprovisto de toda esperanza de inmigrar, solo pueden apelar a la ley que es valida para cualquier inmigrante que llegue del mundo y que demuestre que su vida esta en peligro, en estos momentos ésta ultima ley esta siendo de nuevo interpretada, quedando fuera aquellos que mencionen problemas de peligro de muerte por asuntos de violencia domestica o pandillerismo, por considerarse parte de los problemas generados por sus propios modos de convivencias.
Intentemos explicar como la inmigración y lo que conocemos de sus leyes son casi desconocidas por todos, primero hablaremos de lo que las gentes creen, si eres un inmigrante legal pero solo cuentas con una residencia permanente, es muy probable que algunos ciudadanos americanos no te comprendan y te traten como un indocumentado y en ocasiones como alguien que no tiene los mismos derechos de un ciudadano americano, claro sin contar ese punto que no puedes votar ni ser votado, se de un caso, un residente permanente que se traslado a la ciudad de Ocala en la Florida, fue al banco para abrir una cuenta para su negocio, que en este caso era de construcción, los oficiales del banco no querían abrir la cuenta por considerar al residente permanente como una persona que no constaba con la documentación valida para abrir un negocio en la localidad y tener una cuenta bancaria, definitivamente era completamente legal y solo lo acepto luego de llamar a una dependencia de la administración estatal, que le aseguro que esa persona era dueño de ese negocio y que todo estaba en términos legales. no es que ese oficial del banco este discriminando a ese inmigrante o que sea un problema de racismo, es que no hay la suficiente información para que las personas que no tratan con frecuencia estos asuntos de inmigración estén al tanto de sus términos.
Por otro lado, puedo ver a cientos y por que no a miles de inmigrantes irregulares o indocumentados, protestar por sus derechos de vivir donde ellos le plazca y traer con ellos carteles con lemas y consignas anti-norteamericanas o criticas de nuestro presidente, es evidente que están equivocados, en EEUU existen limitadas leyes que pueden proteger a un inmigrante irregular o indocumentado siempre que estén bajo la observación o protección de la agencia encargada para tratar sus asuntos o I.C.E .
La desinformación y la falta de información hacen que prolifere un sentimiento de crueldad para con los inmigrantes, porque los inmigrantes irregulares o indocumentados han tomado el lugar que le corresponde al inmigrante legal, muchos norteamericanos creen que todos son iguales y que están siendo atacados por Donald Trump por ser un presidente despiadado, pero no saben que en Estados Unidos hay millones de inmigrantes legales que son atendidos por diferentes agencias del gobierno y muchos están haciendo uso de diferentes programas de ayuda de alimentos, dinero y vivienda.
Los asesores del presidente bien pudieran aconsejarlo de que existe una manera de entender y aceptar que ser un inmigrante irregular o indocumentado no tiene nada que ver con la inmigración que caracteriza a un país que se vanagloria de fundarse sobre la base de una inmigración diversa y emprendedora, hoy las cosas han cambiado, no vivimos esos tiempos que el único peligro que existía era la mala educación formal y los problemas de diferencia entre ricos y pobres, hoy tenemos otros peligros, primero el terrorismo un asunto que se apropia de todos nuestros esfuerzos y recursos, el narcotrafico, sin dejar de mencionar a las pandillas organizadas que atentan contra el modo de vida de nuestro país.
Entonces, una manera muy sencilla de que la lucha contra la inmigración irregular o de indocumentados es resaltando los beneficios de la inmigración legal y controlada, donde el estado Norteamericano pueda elegir a quienes invitar, porque nuestro país no se puede llenar de analfabetos, de personas con antecedentes penales, inadaptados sociales y enfermos crónicos, es lo mínimo que podemos hacer para que los inmigrantes legales sean conocidos y diferenciados, frente a una inmigración descontrolada y peligrosa, todos los inmigrantes irregulares o indocumentados dicen que vienen a trabajar, pero las cárceles están repletas de inmigrantes con orden de deportación , no es un problema de racismo, es algo que se puede palpar.
Estados Unidos se esta quedando rezagado en muchos renglones que determinan si este país continua siendo una potencia mundial o nos quedamos como parte de la historia, no es justo que los políticos que se asocian al partido Demócrata usen a los inmigrantes como materia moldeable para atacar a nuestro presidente, no es cierto que el partido Demócrata sea el partido de los inmigrantes, ya sabemos que Bill Clinton y Barack Obama fueron dos presidentes que atacaron sin piedad la inmigración ilegal, pero ahora los inmigrantes están siendo usados como tontos útil para atacar a Donald Trump, sin saber que cuando Trump termine su gobierno, si acaso llega un presidente demócrata, la deportación continuara y serán traicionados por todos esos que ahora están manejando sus hilos.
Es por eso que yo le aconsejaría al presidente Donald Trump que reconozca las bondades de una inmigración legal y controlada, que fomente el respaldo del pueblo americano, eso si, no hay que mencionar de donde deben de venir los inmigrantes, inmigrantes son de cualquier lugar del mundo donde estén las personas adecuadas para nuestras necesidades.
Lo único que puede combatir la inmigración ilegal es reconociendo y apoyando al inmigrante legal, no hace falta que este tenga rostro, la inmigración legal es parte del desarrollo para los Estados Unidos.