Que entendemos como inmigración en general, que es un inmigrante indocumentado, que es un inmigrante ilegal y por ultimo, que es un extranjero o un turista.
Cuando hablamos de inmigración estamos hablando de todos los que llegan del extranjero a los Estados Unidos por cualquier frontera, bien sea aérea, marítima o terrestre, estos inmigrantes pueden ser permanente o temporal, hasta este punto no hay nada fuera de la ley, ahora, un inmigrante indocumentado es aquel que entra con una visa y no se retira del país antes de su expiración, también se ajusta a un inmigrante que por algún motivo permitió que se le expirara su residencia permanente o permiso de trabajo, un inmigrante ilegal es el que nunca entro legalmente al país o entro con documentos falsos, estos últimos deambulan por doquier sin ninguna identificación o falsas identificaciones y un extranjero es aquel que se encuentra dentro del país por algún motivo oficial, de gestiones comerciales, empresariales o como Turista, en este caso, esa persona no posee un permiso de trabajo y tiene que estar localizado en una dirección que previamente plasmó en un documento de inmigración.
De todos estos estatus, el inmigrante ilegal y el indocumentado son los que crean problemas dentro de la población legal y ciudadana, pero no por ser peligrosos o violadores, tampoco porque traen drogas, de hecho los delitos de este tipo son mas frecuentes entre la población de los Estados Unidos, el problema radica en que un ilegal o un indocumentado no existen para los controles y los presupuestos de los condados y ciudades, sus hijos no están contemplados en los estimados de educación y de salud, cuando los estados calculan sus presupuestos lo hacen en base a la estadística del censo y a los movimientos realizados por las oficinas de documentos de identificación o licencia de conducir.
En Estados Unidos se realizan planes de evacuación y en ese sentido se calculan las carreteras, los sistemas de abastecimiento y servicios de FEMA, la cantidad de policías, centros de rescates y de bomberos, todo esta calculado para un récord donde no hay ningún indocumentado y ningún ilegal.
Hay hospitales con grandes problemas, llegan cientos de inmigrantes indocumentados e ilegales por semanas, no hay como asentarlo en los libros que exige el sistema, no tienen seguros medico y manejan sin una licencia valida, como puede ese hospital mantener un stop de medicamentos , instrumentales y avituallamientos si no sabe cual es el universo de su clientela.
Hablemos de la peor parte, en las cárceles hay una gran comunidad hispana y de afroamericanos, según el promedio dentro de la población, los hispanos son minoría, es normal y justo que dentro de las cárceles sean minorías también, pero no es así, hay muchos y su mayoría son indocumentados o ilegales.
Que los indocumentados son los que hacen el trabajo que los inmigrantes legales y los ciudadanos no quieren hacer es mentira, hay muchos inmigrantes legales que están necesitando de esos trabajos, en Estados Unidos siempre hubo un nicho laboral para los afroamericanos y blancos con bajo nivel cultural, ese nicho estaba localizado en los puestos de trabajo domestico, jardineros, agricultura y algunos trabajos de construcción, hoy estos puestos de trabajos están agotados por personal indocumentados o ilegales, sobre todo los afroamericanos que trabajaban en el algodón , la uva, manzana y otras frutas y vegetales.
Cuando se desestabilizan esos senderos, los que se quedan en las calles tienden a cometer delitos de asalto, robo y el crimen en general, los afroamericanos sin estudios secundarios están en ese punto, hay que controlar esos problemas, la frontera tiene que ser protegida y los indocumentados que tengan antecedentes penales, tienen que ser deportados, así como aquellos que no tiene la posibilidad de un trabajo permanente.
No se trata de ser abusivo, son leyes que existen en todos los países, incluyendo los de ellos mismos.
Además de todo esto, los indocumentados, los ilegales y los extranjeros en función, no votan.