More
    InicioReligiónIncinerar cuerpos en exterior es una practica muy antigua

    Incinerar cuerpos en exterior es una practica muy antigua

     

    Sobre los resultados de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Mexico.

    La comisión realizo investigaciones multidisciplinaria en el terreno, eso le otorga mucha credibilidad a sus resultados, pero siempre hay detalles que no se ajustan a la realidad, como es la deducción final sobre la cremación de los cuerpos.

    No hay mucha experiencia creíble sobre cremación de cuerpos humanos en exteriores, usando materiales como neumáticos y basura, pero podemos hacer una comparación (con todo el respeto), de incineraciones realizadas en exteriores de ganado porcino.

    La fiebre porcina fue un motivo para sacrificar y cremar miles de cerdos en diferentes países, los cerdos se incineraron en el lugar donde eran sacrificados o muertos por la enfermedad, se usaron todos los materiales combustibles encontrados y entre ellos, neumáticos y residuos sólidos, esa actividad dejo algo de experiencia que puede ser usada como referencia.

    cerdos incinerados

     

    También tenemos la experiencia de Nepal, un país que normalmente incinera a sus muertos a orillas del Rio Bagmati, ellos incineran con solo madera y pajas, a raíz del super terremoto ocurrido, en Katmandú se incineraron decenas de cadáveres por día, usando solo maderos y pajas secas, en la foto del indice se puede ver como realizan su procedimiento y en algunos casos se incineraron muchos cuerpos no reclamados, con cualquier cosa que produjera fuego, como en la foto siguiente.

     

    inci con todo

    Para cremar un cuerpo de aproximadamente 70 Kg, con los materiales que dicen que usaron en el basurero de Cocula y en 12 horas aproximadamente, es necesario un leño pesado de aproximadamente 2 m. x 20cm x 20cm, mas el aproximado a una paca de paja, 4 neumáticos medianos, 50 kg de madera ligera para iniciar la segunda etapa del fuego y aproximadamente un galón de Diésel o Queroseno, en la primera etapa de la incineración es necesario mucho combustible liquido, pero luego el fuego se alimenta con la propia grasa de los cuerpos.

    Según el experto en asado de cerdos al carbón, Medardo S , quien se dedico a la cocina en exteriores para el turismo campestre, dice, » con cuatro costales ( sacos ) de carbón vegetal, colocando el cerdo en medio de las brazas, en 12 horas, un cerdo de 150 libras pudiera reducirse a un material carbonizado y cenizas «.

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos