More
    InicioPoliticaEn política: Cuando algo sucede y nos parece sospechoso.

    En política: Cuando algo sucede y nos parece sospechoso.

    Cuando algo sucede y nos parece sospechoso y raro, no es porque somos paranoicos o mal pensados, es porque algo nos lleva a ese análisis, la policía del Capitolio está formada por miembros entrenados y listos para responder frente a todas las variantes que se les presente, es muy difícil que un Policía entrenado como ellos, sufran de una especie de síndrome postraumático o algo parecido por lo que sucedió en el capitolio, sabiendo que fueron manifestantes y su objetivo era el de hacer que se les oyera, en el peor de los casos pudo ser un acto de desobediencia civil, pero nada terrorífico como la líder de la mayoría del Congreso Nancy Pelosi (D-Cal) nos ha querido hacer creer.
    Sabemos que Pelosi y algunos pesos pesados del Partido Demócrata han usado todos los recursos que han encontrado para inculpar al expresidente Donald Trump, todo con la finalidad de sacarlo de la política nacional, lograr que sus planes se cumplan no es algo fácil, es parte de una serie de estrategias muy agresivas para obligar a los escogidos a cumplir con sus órdenes, pero que sucedería si alguien se niega a cumplir esas órdenes, ¿simplemente se deja a un lado para que comparta sus vivencias delante de los medios? pues lo dudo, hasta este momento no ha sucedido y es más que evidente que han forzado los eventos, desde muy al principio de la administración de Donald Trump, incluso antes.
    La confirmación del suicidio de Kyle DeFreytag, cuarto policía que supuestamente se quita la vida casi inexplicablemente, tenía 26 años de edad y era un joven saludable, alegre, la familia dice que tenía muy buen humor y que se reían de sus chistes, ahora nos preguntamos, DeFreytag fue víctima de algo para lo que no estaba preparado, no, mostro señales de un trauma extremo que sus familias pudo pensar en un posible suicidio por traumas psicológicos causados por los manifestantes, NO.
    Es que hasta las muertes naturales que se produjeron dentro y fuera del Capitolio el día 6 de enero son muy difícil de digerir, aun siendo un caso inusual, inmediatamente después y durante los eventos del 6 de enero se produjeron 5 muertes, el homicidio de Ashli Babbitt por un disparo de arma de fuego al ser abatida por un agente no identificado y otras tres personas murieron el 6 de enero fuera del edificio del Capitolio, pero en los terrenos del mismo. Se comprobó que dos de las muertes fueron por causas naturales: ambos eran hombres de unos 50 años que murieron de una enfermedad cardiovascular aterosclerótica hipertensiva. La muerte restante, de una mujer de unos 30 años, se dictaminó como un accidente por sobredosis de drogas y un quinto que fue un policía del capitolio, Brian Sicknick, que, según el dictamen, murió de causas naturales el 7 de enero.
    Entonces sumémosle las 4 muertes por suicidio, no sé a ustedes, pero a mí personalmente, simplemente me parece muchos muertos para algo que nunca fue tan aterrador como lo quieren pintar, es más, creo que la duda de si los muertos son como los quieren dibujar o no, es más aterradora que los mismos eventos del 6 de enero.
    Para acusar a un presidente de los Estados Unidos y hacerle un impeachment, hay que tener suficientes pruebas y quien no sabe que los acontecimientos de ese día culminaron en un segundo juicio de impeachment para el entonces presidente Donald Trump, que finalmente fue absuelto de un cargo de incitación a la insurrección en febrero, aun así, todavía Nancy Pelosi organizo un grupo de odiadores de Donald Trump para analizar bajo sus términos y condiciones los eventos del 6 de enero.
    Quienes pudieran decirle a una prensa libre de presiones políticas, los participantes del 6 de enero arrestados y en aislamiento durante 23 horas al día, en condiciones que son “inconstitucionales” y violan “todos y cada uno de los derechos humanos básicos”, según dijeron el mes pasado a EpochTV los abogados que representan a varios de los acusados.
    Todo esto parece que nunca va a llegar a un esclarecimiento con transparencia, porque en estos momentos los Demócratas están al mando del congreso y el Senado, además de los medios y las BigTech, pero todo esto va a cambiar y estamos seguros que llegara un Republicano con la fuerza y el respaldo que se necesita para hacerle la contrapartida a la hoy casi dictadora Nancy Pelosi. Ese día el pueblo norteamericano recobrará su confianza y los Estados Unidos seguirá siendo un baluarte de la democracia en el mundo.
    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos