More
    InicioEl Editor SugiereEl socialismo, una pésima idea del Partido Demócrata

    El socialismo, una pésima idea del Partido Demócrata

    Comencemos por una introducción simple y necesaria. 

    Cuando aún no existía el Capitalismo, la humanidad constaba con un sistema social y económico que todos conocemos por Feudalismo, el Señor Feudal era el dueño de las tierras y de todo lo que había dentro de ellas, aquellos que querían vivir bajo su protección tenían que trabajar para él y seguir sus leyes, en un comienzo el feudalismo resulto ser un sistema progresista, era mejor que el Esclavismo, así que todo los que dejaban de ser esclavos y no tenían donde vivir se arrimaban al Señor Feudal, este no les pagaba por trabajar de sol a sol, pero a cambio les ofrecía un sitio donde vivir, comida, protección y algunos servicios, era una vida muy difícil, no tenían derechos y las leyes eran estrictas, créeme que su situación era peor de lo que yo les estoy contando.

    Con el tiempo, algunos Feudos crecieron tanto que llegaron a topar uno con el otro, la necesidad de mano de obra y el comercio marítimo próximos al periodo Renacentista dieron lugar a tener que acudir a la contratación independiente de fuerza de trabajo, braceros en los puertos, alfareros, artesanos, entre muchos más fueron rápidamente contratados y a cambio le pagaban con monedas que luego podían usar para adquirir vienes necesarios, algunos se destacaron más que otros y lograron reunir un capital que les sirvió para invertir, esos fueron los primeros capitales que se abrieron camino dentro de una sociedad que ya se estaba fraguando, llegaba el Capitalismo como sistema económico, pero siempre fue el trabajador asalariado el elemento primario para que surgiera algo que cambio al mundo, el surgimiento de la imprenta y luego la primera Revolución industrial en 1760 que sirvieron de motor impulsor para un sistema que hizo madurar al obrero asalariado e independiente, el feudalismo quedo atrás y el mundo occidental avanzó al Capitalismo como su más novedoso sistema, «la economía de mercado».

    El siglo XIX fue un periodo muy difícil para un sistema social y económico que tropezaba con los problemas que él mismo iba generando, el capitalismo es muy competitivo y solo los más inteligentes, fuertes y habilidosos lograban despegar y hacer un capital, los que no lo lograban eran explotados por la otra parte y eso llevo a confrontaciones cada vez peores, ya para la mitad del siglo, los trabajadores se sentían explotados, entonces fueron creando grupos fraternales y estos en sindicatos, más tarde en 1845 se fundó “La Sociedad de Demócratas Fraternales” que se hicieron fuerte y tuvieron su primer encuentro en 1864, debatieron los problemas que los mantenían en descontento y tomaron decisiones para presionar a sus empleadores, más tarde esa reunión fue bautizada como “La Primera Internacional Socialista”, porque habían dos filósofos que trabajaban en la creación de una idea que implicaba a los trabajadores como clase Obrera, fue Marx y Engels, ellos se implicaron y secuestraron esa idea para luego hacer una segunda reunión en 1889 que se conoce como “La Segunda internacional Socialista”, ahora si había nacido un movimiento que luego se conoció como socialismo científico y fue plasmado en tres tomos, llamados, “El Capital” escrito por Karl Marx y Federico Engels. El socialismo no fue un sistema económico hasta que Vladimir I. Lenin le introdujo un sistema económico planificado.

    EL TEMA

    Ahora sí  podemos hablar con más claridad porque es muy fácil pensar en socialismo si vives en un país capitalista, nadie sabe mejor de cómo se vive en un sistema socialista, que aquellos que lo han vivido o los que aún lo viven, como los cubanos, los norcoreanos y los chinos, si el verdadero pueblo chino, el que sufre la presión de los sindicatos socialistas como brazo ejecutor de las ideas radicales del Partido Comunista Chino, ¿dejaran de existir?claro que no, China no podría competir de la manera que lo hace hoy, porque el pueblo chino vive bajo la mirada inquisidora del Partido Comunista. 

    El Partido Comunista de Cuba ha echado andar una estrategia sin precedente en todo el mundo democrático, al parecer el Partido Comunista ha notado una gran debilidad política por parte del recientemente fabricado presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, a partir de pasado día 10 de Octubre, el pueblo de Cuba tendrá un nuevo gobierno y nadie lo sabe, le han preguntado al azar por las calles, a los cubanos, si saben que desde el día 10 de octubre del año 2019 el presidente dejo su cargo para ocuparse de un cargo con menos poder y que además tendrán un nuevo vicepresidente y un primer ministro, no lo saben, entonces cabe la pregunta, el pueblo de Cuba elige a sus dirigentes como dicen sus gobernantes o son puestos a dedo, claro que no eligen a nadie, ni siquiera eligen a sus jefes de barrios que es la única boleta electoral que llega alguna vez a sus manos, los Delegados de barrios son el primer eslabón de una cadena de corruptas maniobras electorales que han garantizado la permanencia de un grupo de oportunistas y ladrones en el poder durante 60 años. 

    En Corea del Norte no sucede algo diferente, de alguna manera ellos usurparon el poder y luego una misma familia ha gobernado por 71 años, quizás estos dos países sean lo más representativo de un sistema que nada bueno le ha aportado a la humanidad, todos saben que el socialismo es una fábrica de producir miseria y sufrimientos, que no importa cuantas riquezas en recursos naturales tenga el país, todo se arruinara y terminaran con unos pocos vividores que lo tienen todo y un pueblo hambriento y cohibido de sus derechos y libertades.  

    Es muy importante que el pueblo de los Estados Unidos sepa que la democracia es maravillosa, que puede albergar tendencias ideológicas desde la Izquierda hasta la derecha y todas pueden coexistir con el más estricto respeto a los derechos de sus ciudadanos, pero muy importante es saber que un socialismo no es una democracia y que esa palabra no es un apelativo que puede adornar el nombre de un partido político con bases democráticas, está muy mal que se esté usando y confundiendo a los pueblos con interpretaciones erróneas, por el simple hecho de que un gobierno quiera usar algunos programas sociales que solo pueden funcionar si existe un sistema de libre mercado y las libertades que un capitalismo ofrece, esto va para muchos que piensan que esos países nórdicos, entre otros, que forman parte de un grupo muy alabado por sus ideas socialistas son en realidad países con ideologías que se apartan del sistema capitalista, donde el socialismo es su ideología de base. Pues no lo son, realmente cumplen con todos los estándares del capitalismo y sus ciudadanos gozan de algunos programas que a la larga están subvencionados por el estado, que distribuye el recaudo de los impuestos. 

    Todo depende de que por ciento de impuestos se quieran recaudar y en que se quieran invertir, no vamos a taparnos los ojos, nosotros sabemos que vivimos en el país más poderoso del mundo, un país que necesita cuidar los intereses que lo mantienen así de poderoso, Estados Unidos necesita cuidar los océanos, tener presencia militar en diferentes lugares del mundo y tiene que imponer ciertas reglas para aquellos que pretenden hacernos daño, no es del todo cierto eso de que somos la policía del mundo, solo hay que cuidar nuestros intereses y eso conlleva a un gasto enorme, gasto que de no aplicarse, bien se pudiera repartir entre todo el pueblo de los Estados Unidos y obtener algunos beneficios en programas sociales que sean admirados por esos que admiran esa parte y que les dicen Socialismo, pero cuanto duraríamos si nos despreocupáramos y dejáramos de gastar en defensa y en cuidar a nuestro país de los terroristas, muy poco sin dudas, Estados Unidos nunca será un país como Suiza, Finlandia, Noruega o Nueva Zelandia, seguiremos siendo la misma potencia y seguiremos cuidando de ella. 

    El socialismo como sistema económico no funciona, ya lo sabemos y también sabemos que el sistema tiene leyes que de modificarse serian consideradas como “revisionismo”, los comunistas saben que si se violan o hacen que alteren sus enunciados, el final cambia y los resultados son inapropiados para el propósito del socialismo, es decir, el dogmatismo es parte de su misma invención, a no ser que tu uses la palabra Socialismo erróneamente, como sucede con los Partidos Políticos españoles que de socialistas no tienen nada, diferente a los chinos, que quieren mantener oculto el carácter socialista de su economía interna para dar a entender que son una verdadera economía de mercado. 

    Los verdaderos socialistas no quisieran que le tengan en cuenta ese detalle, ellos saben que un Socialismo no es confiable para los inversionistas, si la “República Socialista China” aún mantiene ese régimen en su economía interna es porque sin él, el pueblo se liberaría como fuerza productiva y el estado dejaría de tener control sobre los sindicatos, sus salarios y el régimen de trabajo. 

    Si Estados Unidos llegara a inclinarse a un “Socialismo Democrático” como lo llama el Senador Bernie Sanders, la economía cambiaría totalmente, la riqueza se alejaría rápidamente y sobraría la palabra “Democrático” porque el Socialismo como sistema económico no puede seguir las reglas de una democracia. Según piensan estos nuevos socialistas que ahora pululan los pasillos de la cámara de representantes, en sus mentes hay un país donde todo es gratis, los salarios son grandes y los precios muy bajos sin que mencionen algo que no se puede cambiar jamás, en una sociedad Socialista solo hay pobres y una clase dirigente que se apodera de todo, lo contrario a esto es pura imaginación. 

    Hasta hoy, un sistema de libre mercado, envuelto en una democracia y sus leyes, es todo lo que necesita un pueblo para ser libre e independiente, el capital llega por la misma naturaleza del ser humano, así que, de no aparecer algo mejor, el Capitalismo sigue siendo nuestra mejor opción, sin lugar a dudas el Socialismo es el peor mal que ataca a los pueblos. 

    Recuerda, no permitas que te coman el cerebro con adornos que inspiran a pensar que los pises Nórdicos son Socialistas y que por eso les va bien, un programa social no define un sistema económico. 

     

     

     

     

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos