More
    InicioEl Editor SugiereEl contribuyente norteamericano, el mas generoso del mundo.

    El contribuyente norteamericano, el mas generoso del mundo.

    Estados Unidos es atacado todos los días por aquellos países que necesitan y piden más de nuestra ayuda.

    Ese es el caso del gobierno de Cuba, de la Autoridad Nacional Palestina ( Estado Palestino ), de la dictadura de Venezuela, Corea del Norte, Rusia, Irán, Pakistan y alguno que otro país de menor importancia, los cuales escudriñan entre todas las palabras las más incisivas para herir a EE.UU, el gobierno de Cuba encontró hace casi 60 años un modo de vida que alivia su mugrienta conciencia y justifica todos los crímenes y asesinatos que cometieron y siguen cometiendo en nombre del antimperialismo Yanqui, para eso, el ahora fallecido comandante y jefe de todo en Cuba, Fidel Castro Ruz, se inventó decenas de cuentos fantasmagóricos donde la CIA y los cubanos exiliados en Miami lo querían matar tres veces al día, no quiero decir que ese no era el deseo, pero nunca los intentos fueron tan infantiles como los que contaron los Castros y algunos oportunistas que trataron de sacarle lascas al tema cubano.
    Los Palestinos no se esconden para decir que EE.UU es su enemigo político y que tarde o temprano pagara antes los ojos de su Dios y el Profeta, La dictadura venezolana ya no encuentra con que palabra ofender mas a sus enemigos Pitiyanquis, de Corea del norte no hay que hablar mucho, ellos mismos dicen que están construyendo la Bomba Atómica para usarla en contra EE.UU, no podemos dejar de mencionar al entumecido presidente de Nicaragua, que ha encontrado una mina de Oro en la oficina presidencial, ahora el presidente y la vicepresidenta duermen en la misma cama, por cierto, ellos no son muy expresivos, dado que su intelecto es mínimo, todos estos enemigos de EE.UU se han beneficiado por años de la bondad del pueblo de EE.UU, pero no son los únicos, hay muchos mas que no mencionaremos porque en estos momentos están colaborando con nuestro país en la lucha contra el Narcotrafico y el terrorismo, aunque no dejan de ser un pesado lastre para nuestra economía.
    El ex-presidente Barack Obama fue muy flojo y bondadoso con esos países, no le importaba que nuestro dinero y nuestras riquezas se fueran para alimentar países que no dudan en hacerle daños a EE.UU, lo pudimos ver en el caso de la dictadura de Cuba, se favoreció con la política de Obama como nunca había sucedido por mas de 60 años, pero mientras le abrían el grifo de la abundancia, ellos tramaban como hacerle daño a los diplomáticos norteamericanos, ya fuere por su propia acción o colaborando con otro agresor que de seguro también se favorece.
    Hoy, cuando en Cuba cumplen casi 60 años de dictadura, están muy cerca de un acontecimiento esperado, la salida de Raúl Castro de la presidencia, algo que esta por verse, aunque muchos piensan que nunca quedaría fuera del juego, aun estaría al frente de la dirección del Partido Comunista, que es el único partido reconocido por el Castrismo y verdadero organismo rector de esa dictadura totalitaria, es un buen palco para ver que se puede esperar de los nuevos herederos y lambiscones que hasta hoy están recogiendo las migajas que derraman los cogotudos ancianos comunistoides.

    En Cuba solo puedes encontrar una personas de cada diez que recuerdan algo diferente a un país ocupado por la dictadura Castrista, muchos hablan de una Cuba Pre-Castrista y se puede notar que solo hablan lo que sus familias le han contado o lo que la dictadura les ha enseñado. La historia de Cuba, la real historia que embona con la historia de Latinoamérica y con la de EE.UU no concuerda con esa que la Dictadura de los Castros ha querido promulgar, sabemos que antes de la mal llamada Revolución cubana, existía una Dictadura dentro de una democracia, la Dictadura de Fulgencio Batista comenzó como un imprudente acto de imposición que altero la democracia en la Isla, no hay dudas que Batista era un dictador, pero en sus inicios no era un gobierno asesino y violento como los Castros quieren trasmitirle a las nuevas generaciones, la Dictadura Batistiana comenzó adentrarse en un proceso violento después que la guerrilla organizada por Fidel Castro abrazo la lucha armada y se enfrentó usando por demás la intimidación, el acoso político, el secuestro, el ajusticiamiento por su cuenta, el sabotaje y los actos terroristas, todos saben que esos grupos Castristas que operaban en las ciudades ponían artefactos explosivos y ocasionaban incendios en instalaciones públicas, ellos no tenían armas suficiente para hacerle la guerra al ejército nacional, entonces decidieron matar soldados y policías que portaran armas y que no estaban en posición de enfrentamiento, algunos estaban patrullando los barrios y otros estaban fuera de servicios, solo para arrebatarle su arma de reglamento, de esa manera le fue dada una orden a los miembros de organismos armados para defender a toda costa sus armas y su uniforme, a medida que las fuerzas insurgentes se fortalecieron y sus acciones fueron más dañinas, la respuesta de la dictadura de Fulgencio Batista se intensifico, el orden se resquebrajo dentro del ejército y se abrió camino la corrupción, llego el momento en que los rebeldes lucían como héroes delante de un ejército nacional desmoralizado por sus acciones, muchas veces en contra de los civiles que según ellos apoyaban a los rebeldes, evidentemente se produjo una ausencia de poder que fue aprovechada por la insurgencia, el respaldo que el pueblo le brindo a los rebeldes fue total y el dictador huyo, luego de instalarse el nuevo gobierno y aplacada la euforia del cambio, el nuevo gobierno se adueñó de todo, comenzó usando todo lo ajeno para financiar sus ideas revolucionarias, fueron tiempos muy raros, el gobierno no producía nada y no permitía que los privados lo hicieran, solo se alimentaban de las expropiaciones, tomaron las mejores mansiones y se las repartieron, sobre todo las que eran de compañías extranjeras mientras que aquellas que sus dueños dejaros abandonadas las repartieron según el grado de entrega a la causa revolucionaria, por ejemplo, uno que participo en la lucha armada, tomo una de las mejores viviendas, mientras que otro que no participo directamente le entregaban la que este dejaba, por ese orden algunas casas eran tan buenas que nadie las merecía, además de unos pocos líderes que ya estaban abarrotados, entonces eran usadas como casas de protocolos, escuelas, embajadas y otros usos no domésticos. La escuela de arte nacional fue instalada en el reparto Cubanacan, eran casas muy elegantes, sus dueños eran los que operaban la economía cubana y algunas eran de personal diplomático extranjero, esa estrategia fue muy bien vista, un reparto de personas económicamente fuerte convertido en la escuela de arte nacional, los estudiantes eran escogidos por las diferentes provincias, niños pobres, fue un golpe maestro, pero el tiempo fue pasando y la esencia de esa revolución fue desapareciendo, hoy esas casas no son de la escuela nacional de arte, son de los amados extranjeros de la Dictadura y de los hijos y nietos de los comunistas muertos que han partido dejando a Cuba en la miseria.
    Venezuela es algo diferente, porque se asocia más a un régimen Fascista, la diferencia entre el fascismo y el comunismo es que en el fascismo hay un totalitarismo estatal, pero la propiedad y los medios de producción y servicios están en manos privadas, mientras que en el comunismo (socialismo) los medios de producción están en manos del estado totalitario, Venezuela está por asociarse al pequeño club de Estados Comunistas y por eso se muestra irrespetuoso para con los dueños de los negocios que hasta hoy no cubren las necesidades mínimas de productos y servicios.
    Debajo del suelo Venezolano hay mucha riqueza, solo en petroleo crudo se calculan en reservas certificadas unos 297.000 millones de barriles, es mucho petroleo, créanme, pero su ineficiencia es tan grande que Venezuela tiene que comprar petroleo y gasolina para el consumo nacional, eso es sin contar que Venezuela compra petroleo de buena calidad para ligar a su crudo nacional con el objetivo de cumplir con los standares internacionales, su crudo es muy pesado.
    ¿ Pero, porque Estados Unidos le sigue comprando crudo al gobierno de Venezuela ?, pues hay motivos políticos y humanitarios envueltos en este mercado, digamos que hay que descartar la necesidad que pudiera tener EE.UU de ese mercado, pues, hay suficiente en EE.UU para cubrir ese monto, también hay una promesa de Arabia Saudita de servir esa cantidad si Venezuela fallara, pero esto pudiera suceder si la iniciativa de interrumpir este comercio saliera del gobierno de Venezuela, ya que Estados Unidos piensa que si dejara de comprar ese petroleo, el gobierno de Venezuela tomaría ese acto como justificación de su falta de eficacia para cubrir las necesidades del pueblo venezolano.
    El caso de los Palestino es diferente, los Palestinos no producen nada, ellos ni siquiera pagan por la energía eléctrica que consumen.

    Dictaduras de Izquierda Vs Dictaduras de Derecha.

    No hay dictadura que sea justificable, ni las de derecha ni las de izquierda, Augusto Pinochet fue un dictador de derecha y se le adjudica que a su manera desactivó los grupos Comunistas que seguían orientaciones del Partido Comunista de Cuba y que operaban en la clandestinidad desde dentro del propio gobierno, dicen que un ejemplo lo explica todo, Nicolás Maduro en Venezuela heredo un gobierno con una democracia herida de muerte, pero hoy es una dictadura muy bien atrincherada desde la protección intervencionista del Partido Comunista de Cuba, que tal si los EE.UU interviene militarmente, justificado por las evidencias de un gobierno que incursiona en el narcotráfico y el lavado de dinero, pues sin dudas que de inmediato será acusado de intervencionista, hoy con más razón cuando sabemos que hay una lucha interna entre partidos políticos que no perderían la oportunidad para salir en contra del presidente de los EE.UU, aunque eso signifique ir en contra de nuestro país y de nuestros propios principios.
    Ningún país que se encuentre bajo un régimen dictatorial y totalitario como el de Cuba, podrá salir de ese status, no es el caso de Chile que tenía una libre empresa y un multipartidismo, o el caso de Venezuela que aún está en la frontera entre lo que fue Chile y lo que es Cuba, hablamos de una dictadura que no entiende de democracia, que el pueblo participa en las elecciones desde las gradas, donde no se reparten los cargos por sus conocimientos, preparación cultural, profesional y consenso electoral, se los reparten por su grado de entrega a la Revolución (entiéndase régimen totalitario), aunque el tipo sea un estúpido, pueden ver al fiscal general de Venezuela,Tarek William Saab, un verdadero inepto, ficha usada para resivir ordenes de los lideres del narcoestado venezolano.
    Podemos resumir con un análisis breve, la Izquierda política está dentro del abanico de posibilidades que nos ofrece la democracia, en sus tendencias pueden ir desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, siempre que se respete la separación de poderes, la libre empresa, el derecho de expresión y el multipartidismo, así como el respeto a los derechos individuales de las personas, ahora, si hablamos de un régimen Socialista al estilo de Cuba y Corea del Norte, no podemos asociarlo a la izquierda que ocasionalmente se instala en el poder como es el caso de Chile, Brasil, Argentina y otros. Estos regímenes Marxistas gobiernan desde una plataforma totalitaria y una truculenta ideología basada en la dictadura del proletariado, asunto que sirve de pretexto para usurpar ese lugar, no es inusual oír a esos dictadores hablar en nombre del pueblo, incluyendo a gobernantes oportunistas como Nicolás Maduro que cuenta con un pequeño por ciento de seguidores y un gran número de muertos y manifestantes en las calles.
    Esta parte de la historia contemporánea es casi invisible, el Partido Demócrata de los EE.UU en ocasiones se siente parte de ellos, Barack Obama fue un presidente que hizo todo lo posible por integrarse al grupo, aunque no lo aceptaron, fue capaz de interrumpir su viaje a Panamá por el tiempo necesario para poder interceptar a Raul Castro en los pasillos y demostrarle su aceptación, fue doloroso para la disidencia cubana experimentar una política de brazos abiertos y sumisión política para con el gobierno dictatorial de Cuba, los disidentes cubanos no se han recuperado de las acciones del expresidente Barack Obama.
    Yo creo que Donald Trump sea mas inteligente y le entregue su apoyo a esa disidencia que la esta necesitando, así como Barack Obama invirtió capital político en favorecer a los Castros, Trump debe hacer lo mismo pero con la disidencia interna de Cuba y la de Venezuela.

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos