More
    InicioPoliticaEl comienzo de una nueva Revolución Industrial, "Made in USA"

    El comienzo de una nueva Revolución Industrial, «Made in USA»

    Marcos Rubio no ha perdido su tiempo en esta contienda por la candidatura a la presidencia, es un político joven y con muchas aptitudes para escalar en la política norteamericana, en esta misma posición se encontró Barack Obama, un gran desconocido en la política nacional al postularse, pero con la diferencia de que Obama fue usado en su categoría de Afroamericano y recibió todo el apoyo del pueblo norteamericano, algo diferente a Marcos Rubio que no es parte de una estrategia nacional, es posible que Marcos Rubio no hubiese despertado nada de interés si Donald Trump no se hubiese lanzado como aspirante a la candidatura de los Republicanos, hoy estuviésemos dando muchos aplausos a Jeb Bush, era el candidato perfecto, pero fue victima de un momento extraordinario, la decisión de Trump y la tendencia de los norteamericanos por un presidente fuera de la política tradicional y muy dentro de la estrategia para cambiar las tendencias patrióticas.

    Ted Cruz no es parte de nada, fue un gran oportunista, él analizo el panorama y pensó, si Marcos Rubio es capaz de pensar en ser presidente yo también puedo, por este mismo camino entraron otros precandidatos, vieron un panorama fácil, consideraron que estaban a la par o mejor de los que ya estaban en campaña, aunque siempre hay quien pensó que de no salir como candidato, pudieran ser considerados como parte del gobierno de quien fuera elegido, como es el caso de Chris Christie y Ben Carson, estos últimos, retirados de la contienda, serán miembros del gabinete de Donald Trump, si es elegido presidente. En estos momentos de la contienda por la candidatura ya se sabe que nada puede cambiar un final entre Hillary Clinton y Donald Trump, pero algo esta sucediendo con los medios y el partido Demócrata, de alguna manera están influenciando en la dirección del partido Republicano para ir en contra de las tendencias de los votantes, están moviendo el piso de la base republicana a la ves que crean un rechazo muy peligroso contra el precandidato Donald Trump.

    Es cierto que la estrategia usada por Donald Trump es muy arriesgada, nunca se vio algo así, Trump casi no ha invertido dinero en su campaña, es mas, no acepta donaciones y sus intervenciones han generado ingresos por parte de canales de televisión que se discuten su presencia en programas nacionales. Los debates Republicano están dirigidos con una clara tendencia de confrontar a los precandidatos en una declarada guerra personal, en los programas especializados en política nacional se tergiversan las palabras y se sacan de contexto las declaraciones de Trump, todo para generar un ambiente prospero a los medios, que por cierto, están haciendo su propia zafra.

    Si los medios no se detienen y continúan alborotando el panal, veremos muchos problemas, aun mas fuerte de estos que vimos en estos días, donde un seguidor de Donald Trump agredió a un manifestante de la oposición o a los seguidores del precandidato socialista Bernie Sanders en las calles, prometiendo acciones muy peligrosas en contra de Donald Trump y sus seguidores.

    Creo que es mejor que acepten que hay una nueva tendencia en la política estadounidense y una nueva manera de proyectarse en las contiendas electorales, nadie quiere un político con sus discursos demagógico y su marcado interés en servir de jarrón chino en la historia nacional, queremos personas reales, de esas que cuando lo pinchan sueltan sangre , de las que quieren realidades y no modales, si Estados Unidos quiere sus empresas en el país no es por nacionalismo, es porque las necesitamos, tenemos que incentivar a las compañía y a sus productos elaborados en nuestro territorio nacional y cobrar un impuesto mayor a compañía que quieren fabricar en China para luego traernos el producto terminado, no importa si hay que cambiar todo lo establecido, cambiemos y creamos el mundo de nosotros, el que beneficie al ciudadano que vive de su trabajo y que crea valores para la comunidad.

    No hay que ser un socialista como Sanders para hablar de progresismo, porque al final del camino, es el sistema capitalista, la oferta y la demanda, lo que ha moldeado a nuestro mundo, no tenemos que pensar constantemente en aumentar el salario mínimo, causante del aumento en el precio de los productos básicos, tenemos que bajar el precio de los productos y hacerlos mas duraderos, como siempre fue en los Estados Unidos de América.

    Les presento una bombilla eléctrica en la imagen destacada, funciona en una estación de bomberos de California, cumplió 110 años energizado ininterrumpidamente, no fue fabricado en China o en México, lo hicieron en el país con un mejor historial de producir calidad en el mundo, los Estados Unidos de América.

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos