Habitamos un planeta que esta vivo, donde se experimentan cambios climáticos constantemente, en la Tierra se han producido cambios radicales en el pasado, aun cuando no existía la raza humana, pasamos por varias eras de hielo y momentos de extinción de casi todas las especies viviente, el calentamiento global es un fenómeno climatológico en curso, indiscutible, pero culpar a la humanidad de ser el causante es una crueldad.
Nuestro planeta se defiende no solo de las emisiones de gases que generamos los humanos, también se defiende de las emisiones aportadas por los procesos orogénicos y epirogénicos, hemos llegado al fondo de los abismos oceánicos, donde no llega nada de luz, pero aun así la vida se habré paso, se nutre y evoluciona a partir de fumarolas que salen del subsuelo, gases y líquidos altamente venenosos se unen para ser parte del caldo vital.
El dióxido de carbono en nuestra atmósfera no supera el 0.04 % a una altura de solo 11 o 12 kilómetros y según las muestras de los núcleos de hielo obtenidos en los polos y en los principales glaciares del planeta, el por ciento de gases de efecto invernadero no han ocasionado un calentamiento global, sino lo contrario, el calentamiento global ha generado un aumento de los gases con efecto invernadero.
La actividad volcánica del planeta, genera mas gases de efectos invernadero en solo un año, que todos los generados por la humanidad, el Metano reacciona ante las altas temperaturas y escapa desde el océano, lagos y ríos para aumentar la resistencia a la disipación de la temperatura hacia la estratosfera, hoy, ese proceso no supera los registros históricos.
Hay algo que pudiéramos tener claro, si desapareciéramos todos los humanos del planeta, el calentamiento global seguiría su curso de igual manera y con los mismos resultados, porque hay una secuencia que se ha repetido y lo hemos descubierto en las huellas que dejan los glaciales, en los restos de corales y foraminíferos fosilizados.
Pensando en todo esto, me pregunto ¿ pudiéramos frenar el calentamiento global ?. Pues, primero hay que llegar a una conclusión definitiva, el cambio climático esta asociado con las variaciones en el eje de la tierra, con los siclos solares, con el reacomodo de las masas continentales, con el enfriamiento del núcleo de la tierra o con todo a la ves. Analizando estas hipótesis bien pudiéramos dejar de culparnos y comenzar a prepararnos para lo inevitable.
Hay un asunto que nos toca muy de cerca a nosotros, es la contaminación ambiental, no podemos esconder la cabeza bajo la arena, somos culpables de una gran parte de la contaminación ambiental y se incrementara con el aumento de la población mundial, no solo por los desechos que ocasionamos por imprudencia, descuido o accidentes, también tenemos que incluir que tenemos que criar mas animales para el consumo humano, usar mas tierra para el cultivo y explotar mas la minería, en medio siglo casi se ha triplicado la población mundial y tenemos que saber algo, cada ser humano, como promedio, despide 150 Watts/hora, en forma de calor.
El Planeta es capas de disolver, degradar, sublimar y consumir casi todo lo que existe, hay materiales mas resistentes que otros en la naturaleza, como son las escamas de los peces y las resinas de algunos arboles, también encontramos algunos materiales sintéticos que aun no sabemos cual es el tiempo necesario para reintegrarse al sustrato o desaparecer en la inmensidad de los océanos, pero hay un daño inmediato que no se puede negar, ríos contaminados con químicos y desechos industriales que alteran el balance ecológico y la biodiversidad, esa contaminación es de nuestra responsabilidad y las consecuencias son devastadoras, pero aun evitando esos contaminantes, no podemos evitar un cambio climático en el planeta.
Como llegó el calentamiento global y la contaminación ambiental a ser uno consecuencia del otro, y a relacionarse con nuestra culpabilidad indiscutible sobre el temido derretimiento del hielo ?, Pues algunos dicen que el movimiento Hippy de los 60 comenzaron a protestar casi por cualquier cosa y en algún momento se ligaron las dos causas, llamando la atención de los políticos liberales, que en esa época se sentían respaldados por ese movimiento popular, pero aun faltaba la tecla que activaría esa corriente, los climatólogos, en esos tiempos no gozaban de un respaldo financiero suficiente para mantener activo su negocio, así que la idea de sumarse a la politización de ese tema les beneficiaria a todos los políticos liberales y los socialistas encontraron una causa política que pudiera ser políticamente correcta para contribuir en sus campañas políticas, así surgió una de las causas políticas mas respaldadas por científicos y políticos por igual.
Controlar los desechos es algo muy importante, la población mundial tiene que tomarse muy en cerio, el mantener limpio el manto freático y las aguas potables, no usar pesticidas e insecticidas que pasen a los cultivos y que luego ponemos en la mesa, también la emisión de gases que contaminan el aire que respiramos, en fin, todo lo que pueda contaminar nuestras fuentes de vida.
Controlar el crecimiento demográfico, ¿ es la solución ?
El control del crecimiento demográfico en el mundo es una tarea muy compleja, no es un asunto de hacer conciencia en las personas o de crear leyes condenatorias, se trata de algo mas difícil de lograr, primero porque es poco ético, segundo por su vinculación con las diferentes Fe religiosas y tercero por las organizaciones que están a favor del derecho de nacer, lo cierto es que somos 7,300 millones de personas y en este siglo sobre pasaremos los 10 mil millones, eso esta probado y se justifica como una Catástrofe Maltusiana.
Sabemos que existe un control de natalidad espontaneo en las parejas de hoy en día, hace 50 años el promedio de hijos por parejas era de 5 hijos, hoy es de 2.5, pero 50 años atrás la esperanza de vida en el mundo no superaba los 55 y hoy supera los 71.5 años como promedio.
Si pudiéramos bajar la cifra de la población mundial, serviría para controlar el uso y abuso de los recursos naturales del planeta, mejorarían los efectos de la contaminación ambiental, pero aun así el calentamiento global no pudiera ser frenado.