More
    InicioPoliticaEl Arte de la guerra y la disuasión en Estados Unidos.

    El Arte de la guerra y la disuasión en Estados Unidos.

    En el siglo V a. de c., Sun Tzu; un general y filosofo chino, escribió «El arte de la guerra», un conjunto de listones de bambú donde se plasmaron las mas increíbles experiencias e ideas sobre el tema de los conflictos entre los ejércitos y pueblos de la época, 2500 años después de su época Sun Tzu sigue siendo un nombre que hay que mencionar, sus enseñanzas se han aplicado a todas las esferas de la vida de nuestros tiempos, sus enseñanzas son tan precisas y efectivas que la no interpretación de sus postulados desembocan en malas estrategias.

    Según Sun Tzu, el arte de la guerra se basa en el engaño. por lo tanto, cuando seas capaz de atacar, has de aparentar incapacidad, cuando las tropas se mueven, aparenta inactividad, si estás cerca del enemigo, has de hacerle creer que estás lejos, si estás lejos, aparenta que se estás cerca, poner cebos para atraer al enemigo, golpear al enemigo cuando está desordenado, prepárate contra él cuando estás seguro en todas partes, evitarlo durante un tiempo cuando es más fuerte, si tu oponente tiene un temperamento colérico, intenta irritarle, si es arrogante, trata de fomentar su egotismo, si las tropas enemigas se hallan bien preparadas tras una reorganización, intenta desordenarlas, si están unidas, siembra la disensión entre sus filas, ataca al enemigo cuando no está preparado, y aparece cuando no te espera». Estas son mas o menos las enseñanzas del general de la antigua China Sen Tzu.

    Estados Unidos ha usado como estrategia coherente la disuasión, supuestamente la tenencia de armamento nuclear no es para usarla en un conflicto, porque ya sabemos los efectos de un arma como esa, entonces en el lenguaje de Sen Tzu «Si no puedes ser fuerte, y sin embargo no puedes ser débil, eso resultará en tu derrota».

    Dice Loren Thompson, experto en materia de seguridad, que la estrategia de la disuasión para Estados Unidos no cumple con las expectativas en política exterior, esto es muy grave para un país que esta repleto de armamentos de alto contenido ofensivo, sabemos que «El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar» y nuestro enemigo actual no esta esperando a que traslademos el armamento y las tropas a su terreno, usan a los supuestos lobos solitarios, que no son de los que ellos consideran fieles, exactamente son infieles usados para sus propósitos y de esta manera están consiguiendo que se cumpla otros de los postulado de Sen Tzu; «Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas».

    La gran preocupación de nuestros días es que ya no podemos persuadir con exactitud, porque no tenemos una forma concreta a la que podamos nombrar «ese es el enemigo», entonces regresamos a Sen Tzu «Cualquiera que tenga forma puede ser definido, y cualquiera que pueda ser definido puede ser vencido», no hay dudas que estamos ante una paradoja, el enemigo se comporta como un enemigo religioso y se difunde a través de ella, nuestros principios héticos y morales no nos permite considerar que es una guerra religiosa, entonces estamos paleando la piñata con los ojos vendados, algunos intentos pueden golpear y otros no, aunque lo peor es cuando tenemos la piñata frente a frente y no la vemos.

    Hay que saber cuantas veces tu le puedes lanzar la pelota al perro para que la traiga, supongo que hay un momento en el que deje de hacerlo y cuando eso suceda, viviremos esquivando los carros bombas, los cinturones de explosivos y los tiradores solitarios,dice Sen Tzu «No hay ningún país que se haya beneficiado por guerras prolongadas».

    Sun Tzu dice: la guerra es de vital importancia para el Estado, es el dominio de la
    vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio, es
    forzoso manejarla bien. No reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservación o pérdida de lo que nos es mas querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros.

     

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos