More
    InicioPoliticaDos interpretaciones sobre el muro entre México y Estados Unidos.

    Dos interpretaciones sobre el muro entre México y Estados Unidos.

    Algunos se preguntan, por que Estados Unidos tiene que hacer un muro entre ambos países si el que esta agrediendo a Estados Unidos es México, desde ese punto, EEUU puede reclamar al gobierno de México por estar violando su frontera y su soberanía territorial, entonces como lógica reacción, el gobierno de México tendría que tomar medidas enérgicas para evitar la violación de la frontera del vecino país, puede usar patrullas fronterizas y puntos de control, en el caso extremo, cuando no pueda controlar el flujo de sus nacionales para el territorio soberano del vecino país, un muro pudiera ser la solución.

    De lo anterior, nunca sucedió nada, México no le ha dado importancia a las demandas de Estados Unidos en muchos anos, hoy el asunto tiene otros matices, hay drogas y delincuencia implicados en el caso, Estados Unidos gasta millones de dolares anuales sin poder evitar que la frontera sea permeable y como todos saben, México no hace nada por evitarlo, hoy el presidente Pena Nieto dijo que el gobierno mexicano se estaría involucrando en los procesos legales contra indocumentados en proceso de deportación.

    Basándonos en esa interpretación, es México el que incurre en el delito de violación de la frontera de los EEUU y responsable por la extrema decisión de elevar un muro que limite el paso al vecino país de Norteamérica.

    Ahora, hay otra interpretación sobre el muro y es que Estados Unidos tiene que cuidar su frontera y no permitir que la violen, que puede mantener una abundante presencia de un personal guarda fronteras y evitar que pasen a su territorio, de no poder hacerlo, es su decisión levantar un muro o no.

    Analizando estas dos interpretaciones, es muy difícil de aceptar que la segunda sea la mas lógica, mas si sabemos que una de las caras del muro es Estados Unidos y la otra es México, también hay que añadirle los ingrediente, » narcotrafico por la frontera, inseguridad nacional, posible paso de terroristas y de criminales (delincuentes)», todo esto demuestra que evidentemente hay una deliberada agresión del lado mexicano a los Estados Unidos.

    Dicen que en menor numero, pero no por eso dejaremos de tratar, hay una cantidad indeterminada de ciudadanos americanos con antecedentes penales que cruzan ilegalmente la frontera, de esos, la mayoría son mexicanos naturalizados en Estados Unidos o descendientes de ellos, sin exonerar al porciento de anglosajones que cruzan legalmente y cometen delitos en la parte mexicana.

    Creo que Estados Unidos pudiera negociar con México una frontera protegida por un muro y pagar la mitad cada uno, de esa manera ambos países estuviesen aportando una solución y se abriría el camino para unas relaciones equitativas.

     

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos