Entender lo mas básico de como funcionan los bancos, los créditos y la inflación es algo que puede definir como te ira en los próximos años.
Primero tenemos que saber que los bancos y las compañías financistas no son tus amigos, ellos trabajan con materiales, al igual que un albañil o un carpintero, la diferencia es que su mas importante material para construir su riqueza eres tu.
Esto no es un asunto del modernismo o algo que se aprendió en las grandes universidades, surgió cuando el hombre aun carecía de organizaciones y leyes escritas, todo fue surgiendo por su propio peso, la primera moneda que existió fue la sal, de ahí la palabra salario, pero cuentan en los jeroglíficos egipcios que los constructores de las pirámides no eran esclavos como se pensaba, eran pagados con Sal y cerveza, ademas de tener un sustento alimenticio diario, no existía la moneda, la moneda surge por la necesidad de hacer algo mas duradero y físico que una palabra comprometida o un simple apretón de manos, fue necesario tener una constancia de lo mucho que tu te ganaste o lo tanto que debes, si, porque con la moneda llegaron los que la controlaban, si tu ganabas una medida de Sal al día eso equivalía a una moneda de tal tamaño y eso se guardaba, se acumulaba y luego lo cambiaba por algo de un valor similar, pero que gana el que forja las monedas, pues esos fueron los primeros que crearon un lugar para guardarlas y protegerlas, esos fueron los primeros bancos, tu guardabas tus monedas y ellos te respaldaban diciendo que tu tenias monedas guardadas, pronto eso se hizo firme con un manuscrito donde los que hoy serian bancos te respaldaban con un certificado de veracidad, pero alguien quiso que ese guardador de riquezas le diera un certificado donde dijera que tiene mas de lo que en verdad tiene, pues eso fue el primer crédito, alguien mintió a a cambio de una porción de lo que tu guardabas y dijo que tu eras mas rico.
Como las personas no andaban con sus monedas acumuladas todo el tiempo, las guardaban y usaban esos papeles que el banco te daba como garantía de que tu tenias monedas en su custodia, así comenzaron muchos haciendo lo mismo, lo que comenzó siendo una caja fuerte, termino siendo un manipulador de las riquezas que las personas guardaban, hoy después de miles de años, el mundo no ha cambiado mucho, seguimos con las mismas ideas y un grupo de personas viven de las otras, en verdad no es del todo malo, siempre vamos a necesitar quien nos guarde el dinero y quien nos preste algo mas de lo que tenemos para adquirir valiosos objetos o servicios, solo que tienes que tener cuidado de no caer en las cuchillas del mecanismo, con cuidado y mucha responsabilidad tu puedes usar lo que hace miles de años fue ideado.
Cuando tu quieres disfrutar de unas vacaciones, puedes ahorrar durante un tiempo y definir hasta donde puedes gastar, no puedes disfrutar del dinero que non tienes, el crédito no te hace rico, hace rico al que te presta, es bueno tener crédito porque te hace una persona confiable, se puede medir tu carácter y tu responsabilidad por tu buen crédito, quizás te veas tentado a comprar algo que no esta a tu alcance usando tarjetas de crédito, lo haces y luego tienes que pagar una cantidad mínima que no baja ni un solo céntimo de la cuenta, ese dinero es para enriquecer al prestamista, lo que te costo mil dolares puedes terminar pagando cinco veces mas o ser enjuiciado si no pagas.
Todo es un truco, la reserva federan de los Estados Unidos se hizo con Oro, un metal precioso que respaldaba la cantidad de dolares que se imprimían, luego se percataron de que ese Oro no respaldaba nada, que todo dependía de la estabilidad de esa moneda, hoy el dolar se maneja con extremo cuidado, se suben los intereses y se bajan según el mercado y el valor inflacionario, han tratado de sustituir al dolar como moneda de influencia, pero a la hora de depositar tu confianza lo haces con el dolar de los Estados Unidos, a nadie se le ocurriría hacer las transacciones comerciales de un país basándose en el valor de la moneda China o en la Rusa, es un riesgo, ninguna moneda es mas estable que el dolar US.
Pero hay que saber que el Sistema de la Reserva Federal de EEUU, ni es una reserva ni es Federal, es manejada por un consorcio privado y una agencia gubernamental con derechos al voto, el presidente de los Estados Unidos designa al jefe de esta junta y después, este, goza de una autonomía total, la Reserva Federal y el Banco Central no tienen que informar antes al presidente cuando se quieren tomar decisiones, por esta causa, la Reserva Federal se considera autónoma e independiente de cualquier poder del estado.
Este sistema es considerado uno de los grandes logros de la política económica de este país, desde 1913 que fue creado el Sistema de la Reserva Federal, no es un asunto que interfiera con la política, no importa quien sea el presidente de los Estados Unidos, el dolar va a estar custodiado por los intereses mas diversos de su economía, incluyendo la junta de Gobernadores que es quien representa los intereses federales.
Después de esta simple explicación, tu puedes asimilar que no hay amigos en tus decisiones económicas, todos halan para su lado y ninguno de ellos vende o compra algo, así que, cuando no ves el producto es porque el producto eres tu.
Si abusaste mucho de tu crédito y te pasaste del 50% del monto total, es muy posible que no llegues a los 700 puntos, eso es si el resto es perfecto, cuando tu quieras usar ese crédito en un proyecto mas importante que andar comprando megalitos, nadie te dice que te prestara el suyo, te imaginas que quieras comprar una casa o un automóvil y tu crédito no sea bueno, pagaras muy caro por no usar tu sentido común, créeme, cuida tu crédito y no lo uses mas allá del 55%. la recompensa sera un crédito que supera los 700 puntos, eso te hace mas confiable.