More
    InicioGobiernosCuba es enemiga de Estados Unidos en su contitucion

    Cuba es enemiga de Estados Unidos en su contitucion

    No hay nada que hacer, el gobierno Comunista de Cuba es tan enemigo de Estados Unidos como lo es Corea del Norte, analicemos la historia y la actualidad política.

    El 18 de Marzo de 1812, el imperio español ordeno a la Corte de Cadiz que se ocupara de redactar una carta constitutiva para la Isla de Cuba, fue en esta fecha que la Isla de Cuba contó con la primera ley suprema aun siendo Colonia de España, si bien no es un acto que enorgullezca a un país soberano, en esos momentos era algo revolucionario para la evolución que llevaría a la Isla a una inevitable independencia.

    La carta constitutiva de 1812 dependía directamente de la existencia de la corte de Cadiz y esta fue sustituida por el Estatuto Real de 1834, dando lugar a una constitución Autonómica en 1897, siendo aplicada en Cuba y Puerto Rico.

    Entre esas continuaciones llegadas de España, se habría paso un periodo nacionalista con los anhelos de independencia de los heroicos Mambises, para dar paso al periodo de las constituciones de la República en Armas, la primera fue la de Guaimaro, aprobada por la Asamblea en armas el 10 de abril de 1869, continuaron con la Constitución de Baragua el 23 de Marzo de 1878, luego Jimaguayu y Yara.

    De esa manera la Isla de Cuba llego de brinco en brinco a la independencia de España, en medio de una mediatizacion de los Estados Unidos se redacto otra carta magna ya como república el 5 de noviembre de 1901, donde se abrió un espacio para la creación de un gobierno independiente, pero no fue hasta 1940 que los legisladores constitucionalistas llegaron a la cumbre, la constitución del 40, como es conocida hasta el día de hoy, fue muy precisa y avanzada para su tiempo, estuvo en vigencia por 36 años, aunque no podemos confiar que fue tan respetada, luego de la Revolución de los Castros en 1959.

    El 15 de Febrero de 1976 se ratifica la constitución redactada por el gobierno Revolucionario de los Castros, en esta constitución se deroga la constitución del 1940 y se ratifican las leyes que justifican un gobierno Socialista, Marxista y anti Imperialista.

    La constitución de 1976 esta pensada de forma tal que proteja la integridad del gobierno de los Castros, de una manera truculenta es capaz de confundir su interpretación al usar la palabra «pueblo» cuando en realidad es dirigencia comunista, «Poder Popular» cuando se refiere a Cúpula Partidista, «Anti-Imperialista» cuando quieren decir Anti-Estados Unidos, en esta constitución se puede apreciar un llamado al derecho de protestas y de defender la patria, pero después te percatas de que no pueden defenderse del gobierno sin que alteren el orden político del país, se refiere al derecho que tienen los ciudadanos de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico del gobierno comunista, para que puedan interpretar, vean el articulo tercero del Capitulo I.

    artículo tercero.- En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado. Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan, en la forma y según las normas fijadas por la Constitución y las leyes. Todos los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.

    En este articulo podemos leer que quieren hacer creer que el poder popular es lo mas democrático que puede haber como mecanismo electoral, pero en la realidad sabemos que el Poder Popular es una herramienta que el gobierno tiene para poder elegir a esos que les son incondicional, puesto que el pueblo solo tiene acceso a elegir una sola vez y por un delegado de barrio con la capacidad de ir a votar por otro delegado en la instancia mas baja de la cadena de mandos locales.

    Luego en el articulo quinto del Capitulo I, podemos leer que no se trata de un país con intenciones de una apertura política y social, todos sabemos como funciona un sistema Marxista Leninista, dueño de todo y rector de todo lo que salga de la mente del ciudadano.

    artículo quinto.- El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción, del Socialismo y el avance hacia la sociedad Comunista.

    Ese fenómeno que en Cuba se le dice Cuentapropismo no esta respaldado por la constitución, pues no es compatible con un sistema marxista, cualquier iniciativa que salga de un organismo o de un posible dirigente político con diferentes ideas, simplemente no llegaría a ningún lado, la misma constitución enfrentaría su actitud y terminaría en la cárcel.

    En el Capitulo XV, articulo 137, la Constitución dice que puede ser reformada por dos tercios de la Asamblea Nacional, pero si las reformas es mas o menos importante, tiene que ser por el voto favorable de la mayoría de los ciudadanos con derecho electoral, un mecanismo que en Cuba no existe, un ciudadano cubano jamas vota por Presidente, por reformar la Constitución o por cualquier cargo nacional de ningún poder del estado, si es que existen como tal, veamos que dice el articulo 137 del capitulo XV:

    artículo 137- Esta Constitución sólo puede ser reformada, total o parcialmente, por la Asamblea Nacional del Poder Popular mediante acuerdo adoptado, en votación nominal, por una mayoría no inferior a las dos terceras partes del número total de sus integrantes.Si la reforma es total o se refiere a la integración y facultades de la Asamblea Nacional del Poder Popular o de su Consejo de Estado o a derechos y deberes consagrados en la Constitución, requiere, además, la ratificación por el voto favorable de la mayoría de los ciudadanos con derecho electoral, en referendo convocado al efecto por la propia Asamblea.Esta Constitución proclamada el 24 de febrero de 1976, contiene las reformas aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular en el XI Período Ordinario de Sesiones de la III Legislatura celebrada los días 10, 11 y 12 de julio de 1992.

    Ahora, ¿ por qué el gobierno de Cuba se declaro y auto titulo enemigo de los Estados Unidos en la constitución del 76 ? , primero tenemos que leer el preámbulo que la constitución adquirió de los constituyentes donde menciona a el imperialismo Yanqui como el imperio al que hay que combatir, luego, en el Capitulo I; articulo 12-ch,1 dice:

    «La República de Cuba».

    1. condena al imperialismo, promotor y sostén de todas las manifestaciones fascistas, colonialistas, neocolonialistas y racistas, como la principal fuerza de agresión y de guerra y el peor enemigo de los pueblos

    Ellos se refieren a los Estados Unidos y cuando dicen «enemigo de los pueblos» se refieren a enemigo del gobierno de Cuba, realmente, toda la constitución esta redactada sobre una base anti-EEUU, donde el gobierno se adjudica la posesión de la palabra Pueblo y su interpretación.

    Supongo que cualquier persona alejada de esta dialéctica Marxista- Leninista, interpreta esta redacción como una constitución dirigida a la protección de los derechos del pueblo de Cuba, cuando en realidad todo es un juego de palabras que al final, el «Gobierno-Estado» se defiende del pueblo cubano, todo esta predeterminado para que nada vaya en contra del gobierno comunista y asocia a cualquiera que tenga ideas diferentes a las ideas Socialistas y Comunistas con su enemigo confeso, «El Imperialismo Yanqui» .

     

     

     

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos