Primero analicemos lo que dicen los profesionales sobre
«El Duelo»
El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y de la conducta que es vital en el comportamiento humano y que ha sido muy estudiado a lo largo de la historia.
Elisabelh Kubler-Ross
La doctora Kubler-Ross describe 5 fases durante el duelo y estas comienzan por la «Negación», es cuando chocamos con el fatal evento y el choque emocional, fue aquí cuando nos percatamos de la perdida, en este caso en especifico, vimos delante de nosotros una imagen devastadora, donde se esfumaba toda la realidad que teníamos en la mente, esos funestos resultados que llegaban poco a poco y que reflejaban la perdida inevitable de algo muy esperado y querido. «El triunfo de Hillary Clinton y una humillante derrota de los adversarios políticos», es tan impactante que dura muy poco tiempo, de lo contrario seria tan estresante que pudiéramos estar expuesto a reacciones muy malas.
Luego entramos en una fase de enfado o Ira, en esta etapa aceptamos que hay una realidad en proceso pero tratamos de encontrar culpables, fue cuando salieron a las calles y culparon a las comunidades que no salieron a votar, al director del FBI por sacar a la luz el asunto de unos correos electrónicos en un momento tan crucial y no falto el que culpo a Donald trump por su existencia, en esta etapa las personas suelen descargar su enojo proyectando objetos contra las cosas, prenden fuego y rompen vidrieras, algunos prometen irse muy lejos y quieren mudarse para otros países, realmente hacemos cosas de las que luego nos arrepentimos.
La próxima fase es la de negociación, no todos somos buenos para negociar y esta etapa puede ser fácil o muy difícil y larga, solemos culparnos por lo sucedido y rechazar a las personas que se asociaron con la perdida, en este caso podemos no mirarle la cara a los Republicanos, apagamos el televisor cuando hay un comentarista político defendiendo a Donald Trump, pero ya estamos en un punto donde reconocemos la perdida y solo nos queda ir entendiendo la realidad.
El dolor emocional es relativo, casi siempre es parte de la fase de negociación porque se disuelve en medio del proceso, solemos subsanar los rencores y aceptar que hay una vida que vivir, que siempre nos encontramos con nuevas oportunidades y tratamos de hacer de lo malo, parte de nuestras experiencias.
Estas contiendas electorales que solemos librar, no son al estilo de siempre, cada día los candidatos exigen mas y mejores directores de campaña, ellos se vuelven cada ves mas despiadados e insensibles, usando como estrategia la maldad y la destrucción del oponente, creando falsas expectativas entre los votantes.
Con asombro escuchamos que la candidata por el partido Verde se dio a la tarea de recoger firmas para impugnar los resultados de las votaciones en al menos 2 estados, esa actividad comenzó en un momentos de negación, es muy fácil encontrar personas que quieran firmar y trabajar como voluntarios en esta etapa del duelo, pero luego que llega la aceptación, el proceso se hace mas difícil de consolidar y termina por ser una actividad muy lenta y tediosa donde solo se benefician los abogados.