More
    InicioEl Editor SugiereAsí como te lo cuento.

    Así como te lo cuento.

    Los cubanos apenas saben lo que significa el embargo o Bloqueo de los EEUU contra el régimen de Cuba, pero sepan que nada es lo que parece como dicen los magos, desde la crisis de los misiles, pasando por la invasión militar cubana a la Republica de Angola, la formación de elementos terroristas para fomentar los escuadrones de la muerte en Latinoamérica, la asistencia logística y estratégica de las FAC en Colombia y terminando por los Ataques Sónicos, el régimen cubano ha estado involucrado en mil maneras de ser sancionado, Pero no, solo se le pide que le de libertad y democracia al pueblo de Cuba o seguirá con el embargo.

    Para analizar un poco la historia del embarco norteamericano a Cuba, primero tenemos que saber que leyes lo sostienen:

    De acuerdo a Amnistía Internacional, el entramado jurídico estadounidense que sostiene el embargo contra Cuba está compuesto por las siguientes normas y leyes:

    Ley de Comercio con el enemigo del 1917, sección 5.b.

    Ley de Cooperación Internacional, de 1962, sección 620.a

    Regulaciones al Control de los Activos Cubanos, de 1963

    Ley para la Democracia en Cuba, de 1992, también conocida como Ley Torricelli

    Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanas, de 1996, también conocida como Ley Helms-Burton.

    Ley de Sanciones Comerciales e Incremento del Comercio, de 2000.

    Después de estas leyes, hay algunos regulaciones, proclamas y decretos que en ocasiones suavizan el embargo y en otras los arrecian.

    La historia del embargo contra Cuba comienza, oficialmente, en el año 1958, pero ya se le estaba aplicando el embargo desde noviembre del 57, cuando el gobierno americano había impedido la adquisición de materiales bélicos que serían usado por el ejército cubano contra los alzados de Fidel Castro, ese embargo ayudó a los rebeldes en su avance contra la dictadura de Fulgencio Batista, si el embargo no se hubiese impuesto en 1957, el ejército de la República de Cuba recibiría 13 reactores F-80 Shooting Star prometidos desde 1956, para que Batista sustituyera a los P-51 Mustang, bombas y proyectiles Aire-Tierra para las Fuerzas Aéreas del Ejercito de Cuba, un número indeterminado de tanques Sherman, ese primer embargo veneficio a Fidel Castro sin que nunca lo reconocieran.

    La mal llamada Revolución de los Castros tomo el poder el 1 de enero del 59 y el 17 de Mayo del mismo año se aprobó la primera ley de Reforma Agraria, compañías azucareras de estadounidenses se afectarían notablemente al perder las tierras donde se cultivaba la caña de azúcar para los Centrales Azucareros, pero no fue hasta el 5 de Julio de 1960 que Estados Unidos cancelo la compra de 700 mil toneladas de azúcar de Caña como parte de la cuota azucarera pactada entre Cuba y EEUU, ese mismo año, el 5 de julio, el régimen de los Castros aprobó la ley 851 que dictaba la nacionalización de las propiedades estadounidenses, sin ninguna remuneración.

    El 3 de enero de 1961, Estados Unidos rompe relaciones con Cuba y el presidente Kennedy prolongo por un año más la importación de azúcar de caña, pero el 4 de septiembre del mismo año, el Congreso de los EEUU adopto la Ley de Ayuda Externa para prohibir todo tipo de asistencia al Gobierno de Cuba y autorizo al presidente imponer un embarco comercial a la Isla.

    La escalada de medidas, acciones y decisiones continuo entre ambas partes, en Abril de 1961, más de mil cubanos exiliados decidieron tomar el poder de la misma manera que lo hicieron los Castros, pero la operación fracaso, nunca recibieron el apoyo que esperaban de los Estados Unidos, dicha operación inclino al gobierno de Fidel Castro a un acercamiento con la Unión Soviética, ocasionando que los Castros permitieran cederle su territorio como base para instalar cohetes con cabezas nucleares, todos dirigidos hacia territorio de los Estados Unidos, al ser descubiertos por aviones de reconocimiento norteamericano, fue considerado por los EEUU como una potencial amenaza nuclear contra su país y un motivo más que suficiente para un descomunal ataque contra Cuba, pero antes de que ocurriera, la URSS se responsabilizó por los cohetes y comenzaron las conversaciones para la retirada de dicha amenaza.

    Después que Fidel Castro pronunciara decenas de kilométricos discursos y reiterara el carácter socialista de la Revolución, el día 16 de abril de 1961 dejaba claro que se situaba en una posición que tiene consecuencias, “enemigo de los EEUU”. Las consecuencias no se vieron hasta el 3 de febrero del año 1962, mediante orden ejecutiva 3447 y apoyándose en la Ley de Ayuda Externa y la Ley de Comercio con el Enemigo del año 1917, el presidente Kennedy decretó un embargo total sobre Cuba que incluía tecnología, armamentos, medicinas y productos alimenticios, el embargo entro en vigor el 7 de febrero de 1962.

    Ese embargo por ser el resultado de una orden ejecutiva tenía que ser firmada cada 2 años por el presidente de los EEUU, nunca se firmó para renovar su vigencia, hasta que el presidente Donald Trump dijo en junio del 2017 que su administración daría marcha atrás a los avances logrados durante la gestión del expresidente Barack Obama para restablecer los lazos con el régimen Castro Comunista. Todo esto, por los Ataques Sónicos contra el personal diplomático en La Habana.

    El embargo que tenía que ser ratificado o no, el 14 de septiembre, continuo en vigor hasta la misma fecha en el 2018.

    Hay que reafirmar que el expresidente Barack Obama hizo lo que ningún presidente de los EEUU hizo y posiblemente nunca más lo haga, reconocer una embajada de Cuba en Washington y el reconocimiento de la oficina de intereses en La Habana como embajada de los Estados Unidos.

    Además, Cuba fue excluida de la lista de países que apoyan al terrorismo con la posibilidad de usar el Sistema Bancario americano, todo a cambio de nada, cuando solo se le pedía al gobierno de Cuba que le diera al pueblo de Cuba una apertura política y económica, y digo gobierno de Cuba porque Obama legitimo su papel de gobierno indirectamente.

    Bueno, este es un tema que pudiera ser mucho más largo, pero solo queremos decir que ese Bloqueo que el régimen de Cuba cacarea todo el tiempo, nunca fue impuesto con toda la fuerza desde el presidente Kennedy hasta que Trump puso las cosas en su lugar.

    Hoy el embargo está cifrado como una Ley, pero tiene una manera de desarticular todo mediante la Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanas, de 1996, también conocida como Ley Helms-Burton.

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos