More
    InicioEl Editor SugiereA quien beneficia estos cambios sobre la "Ley de Ajuste Cubano"

    A quien beneficia estos cambios sobre la «Ley de Ajuste Cubano»

    La Ley de Ajuste Cubano se formulo por el congreso de los Estados Unidos para ofrecerle un respaldo moral y logístico a esos cubanos que viviendo dentro de una dictadura comunista quieran escapar de ella y no estar obligados a vivir bajo el yugo de una dictadura Marxista, también es una manera de encontrar otros horizontes para los que se han graduado de estudios superiores y se encuentran atascados en medio de un sistema que no reconoce sus conocimientos si antes no pacta con su política comunista, ademas de estar ligada a la libertad del pueblo de Cuba.

    Algunos no entienden que para el que vive dentro de un sistema comunista los problemas políticos y económicos van de la mano, no existe un individuo en Cuba con problemas económicos que no sea responsabilidad del gobierno comunista, todas esas salidas a medias que Raul Castro ha permitido, y que son conocidas como «Cuentapropistas» no son mas que herramientas que se han inventado para burlar el embargo y la política de Estados Unidos, todas esos cambios que algunos ilusos creen que forman parte de una apertura política del Comunismo de los Castros no es nada constitucional, en realidad son medidas internas que toma el Partido Comunista y Decretos Presidenciales que pueden ser revertidos en cualquier momento, de hecho ya ha sucedido en otras ocasiones, recordemos El Mercado Campesino, una actividad económica legal que protegió al campesino cubano para que vendiera sus productos en un mercado al que todos le llamaron El Mercado Libre Campesino.

    Ese mercado comenzó siendo muy útil, los campesinos suplían de los alimentos que el gobierno no les asignaba según sus normas de racionamiento o de abastecimiento, luego el gobierno se percato de que los campesinos se enriquecían y al no poder hacerle competencia los precios subían indiscriminadamente. Como todas esas normativas que no son leyes y no son amparadas por la constitución comunista, el Mercado Libre Campesino  se elimino por solo una circular emitida por el gobierno.

    Según la política socialista aplicada por el Partido Comunista de Cuba, la propiedad privada no existe como tal, sino, es una propiedad de toda la sociedad ( entiéndase del gobierno ) y los medios de producción están en las mismas condiciones, es por eso que el gobierno de Cuba esta en la obligación de suministrarle los bienes de consumo con precios arreglados a sus ingresos, asunto que no se cumple porque la estrategia del Partido Comunista consiste en crear una doble moneda, donde el peso cubano con un valor de 25 a 1 es la moneda que cobran los cubanos mes por mes y otra moneda «CUC» , una moneda que supera el valor del dolar según lo estipula el gobierno, para vender los productos de primera necesidad y productos industriales.

    Los precios en CUC ya han pasado de ser asignados a los productos adquiridos en el mercado internacional a tener que ser adquiridos con esa misma moneda los productos que debieron ser garantizados en peso cubano por ser producción nacional y formar parte de la famosa libreta de abastecimiento, que prácticamente no existe.

    En Cuba ningún «cuentapropista» es propietario de su supuesto negocio, tampoco es dueño de una marca, a pesar de algunos intentos del gobierno comunista de querer hacer creer que las cooperativas son privadas, como esos pobres carboneros que están sirviendo de punta de lanza al ser expuesto ante las cámaras como dueños de un contrato de exportación de carbón vegetal a los Estados Unidos.

    El sistema socio-político que depende de un socialismo Marxista y que esta regido e impuesto por un único partido en Cuba, el Partido Comunista de Cuba, no tiene un espacio dentro de sus estatutos y directivas donde quepan esos cuentapropistas o esas aperturas que el presidente Barack Obama cree haber promovido, todo es parte de una guerra fría cubana que nunca ha dejado de existir, hoy y por siempre, la Dictadura Comunista de Cuba tendrá en la mira a su principal enemigo, Estados Unidos y nunca dejara que el pueblo de Cuba se emancipe y logren sus derechos civiles y políticos, todo es parte de un juego político, donde el perdedor es Barack Obama y cualquier otro presidente que decida continuar defendiendo los intereses del Castrismo.

    No crean que en Cuba no existe un comunismo y que en su lugar existe un Fidelismo, no es así, para los cubanos no hay otra salida que combatir ese sistema oprobioso y para eso le es necesario un apoyo exterior, nadie se sacude una dictadura desde la posición de oprimido, porque cada paso que den están calculados por los dictadores.

    Según la pagina web, martinoticias.com,….. «La empresa Coabana Trading LLC, subsidiaria de Reneo Consulting, importará a EEUU carbón de marabú producido en Cuba tras un acuerdo suscrito este jueves con la estatal Cubaexport, anunció la compañía estadounidense en un comunicado», en ninguna parte del contrato aparece el nombre de ninguno de esos empobrecidos carboneros, ojala esta nota sirva para que el gobierno quiera desmentirme y les pague lo que a ningún medico cubano, que por cierto, no llegan al salario mínimo de ningún país tercermundista. 

    Luis M Silva
    Luis M Silvahttps://www.politicaygobiernos.com
    Autor, creador de contenido anticomunista en la web, y analista político Republicano.

    Must Read

    spot_img
    Translate »

    Política y Gobiernos