Señor Bruno Rodríguez Parrilla, con que indignación hemos oído tus palabras, como puedes criticar a los Estados Unidos de América por no hacer lo suficiente por tu gobierno cuando ustedes nada hacen por el pueblo cubano, tengo que recordarte que Cuba es un país que estuvo entre los mas adelantados de América Latina, eso que ustedes están queriendo ahora, «inversiones extranjeras», las tuvimos y muy buenas, los mejores trabajos que podían tener los cubanos eran con compañías norteamericanas, pagaban bien y acumulaban para una jubilación, nosotros teníamos una cuota azucarera en el mercado de EEUU y los trabajadores de esa industria lograron que se les pagaran el diferencial azucarero, asunto que en ocasiones ustedes lo añaden a sus logros historicos, nada tuvo que ver Jesús Menendez con su comunismo devastador.
Si la revolución comunista no se hubiese instaurado , es posible que existiera corrupción en el gobierno, pero siempre hubiésemos tenido la oportunidad de combatirla y criticarla, ademas del sagrado derecho de elegir a nuestros gobernantes sin necesidad de que un grupo de oportunistas se pasen de un cargo para el otro por casi 60 años. Supongamos que la República de Cuba no llegara a experimentar mejores niveles de crecimiento que los que teníamos en décadas anteriores al 1960, hoy estuviésemos a la par de los primeros lugares en crecimiento económico de Latinoamerica, pues ese era nuestro lugar a la llegada de la triste revolución comunista.
Es muy fácil constar con una URSS que pague por mantener una revolución socialista a 90 millas de su principal enemigo, en ese tiempo la cúpula Castrista se bañaba en oro, a escondida del pueblo cubano vivían como reyes, grandes yates, excelentes mansiones, dolares para gastar sin otro problema que no fuera la indiscreción, porque no dejaron que el pueblo cubano viera los cotos de caza con animales plantados por el grupo de apoyo al comandante en jefe Fidel Castro, nada de difícil o heroico en esa actividad, eran vacas y venados a los que le tiraban con AKM45, pesca submarina con equipos que nunca los cubanos pudieron adquirir, capturaban todas las especies que estaban vedadas, muchos cubanos eran condenados en los tribunales populares por capturar esas mismas especies que ellos ni siquiera consumían, porque tenían sus despensas abarrotadas.
Jamas la dictadura Castrista ha tenido un «bloqueo económico» como ellos siempre dicen, el bloqueo lo han tenido los cubanos, el pueblo, ellos si han tenido un bloqueo económico por parte del gobierno de los castros, si han vivido hasta hoy es por un mercado negro que ya es aceptado como el mercado normal, de hecho, el gobierno reconoce que la libreta de abastecimiento no funciona, porque en un momento fue un documento para distribuir productos de pésima calidad, ahora no hay nada que se les pueda vender que no sean 5 libras de arroz y un poco de azúcar, el resto de lo que consumen los cubanos es parte de las remesas familiares que entran de terceros países.
Si ahora vemos una aparente apertura económica por parte de los Castros, no es real, todo puede revertirse al instante, la constitución sigue siendo la misma que los castros modificaron y en esa constitución aun dice que los medios de producción están en manos del gobierno, escrita con unas palabras que aparentemente están en manos de la sociedad socialista y bla, bla, bla, ya no engañan a nadie, el pueblo sabe que cuando el gobierno dice pueblo, es porque quiere decir ese grupo de oportunistas que son los que representan al pueblo, quieran o no (los representados).
«Vilma Rodríguez Castro, en la foto, Vilmita, la nieta del actual dictador cubano, exhibe una Bolsa Louis Vuitton de $970.00, cuantas hijas y nietas cubanas pueden tener una Bolsa Louis Vuitton de $970.00? » (publicada por la pagina «Cubanos por el Mundo»)
El gobierno de los Castros saben que los cubanos no pueden enriquecerse, porque de ser así, dejarían de depender del gobierno y serian entidades libres, defenderían sus criterios e intereses, es por eso que los «cuenta-propistas» reales están bajo vigilancia, cuando creen que sus ganancias van hacia arriba, algo le sucede a ese «cuenta-propista» y es multado, regresado a su pobreza original, algunos falsos «cuenta-propistas» son realmente inversiones de cubanos exiliados con mucha valentía, invierten sin garantía porque piensan que el gobierno cubano están montando un sistema Chino, donde permanece un comunismo controlador y empobrecedor para el pueblo, frente a un capitalismo de estado que justifique los excesos a los que están acostumbrado los dirigentes,
El sistema Chino no es un sistema económico como tal, es un tipo de totalitarismo socialista que enseña una cara muy aceptable, parecen puros capitalistas pero no lo son, en verdad es un tipo de clase social que prolifera en esos sistemas comunistas, para mantener unido el gobierno con el pueblo sin que se derrame la copa de la paciencia, es necesario que el partido comunista y los órganos de la seguridad del estado socialista creen una falsa capa social, son los que aparentan ser prósperos comerciantes e inversionistas y no lo son, es capital del gobierno puesto en función de mantener acorralado a ese pueblo que nunca llegara a ninguna parte.
Los descendientes de los grandes dirigentes cubanos invierten fuera de Cuba, muchas de esas aperturas que mencionan los Castros son escapes legales para que sus familias puedan emprender fuera de Cuba sin violar las leyes, como salir del país sin limitaciones, poder estar hasta dos años fuera del país sin perder la residencia en la isla, entrar mercancías en contenedores por barcos y en ultimo caso, se puede tener una identidad y una residencia dentro de Cuba sin tener que vivir en la isla, nada de esto es para el cubano de a pie, estas medidas tampoco son constitucionales, un día pueden terminar su vigencia y en 10 minutos borrón y cuenta nueva, solo es necesario que el gobierno Castrista se fortalezca económicamente y no le haga falta ese dinero que entra de los cubanos exiliados por el mundo.
Nada es cierto si la constitución sigue siendo la misma que ellos dictaron, ahora, si mañana dicen que la constitución vigente es la del 1940, estaríamos hablando diferente, mientras tengamos un único partido, el comunista, nada cambia, porque todo es una estrategia temporal, solo es duradero lo que esta respaldado por la constitución.
No puedo dejar de decir que los cubanos dicen cosas muy cerca de los oídos que siempre han coincidido con la realidad, resulta que algunos viejos comunistas estarán nombrando a un familiar, hijo, nieto, por ejemplo, para que se abra camino por esa jungla del cuentapropismo, pero no con tres cacharros de su cocina en la sala de su casa, vendiendo croquetas por la ventana o con una bolsa atada a una soga bajando y subiendo desde un balcón, se trata de que hereden lugares muy costosos y con grandes expectativas, algo así como en la Unión Soviética cuando paso a Rusia, yo no se por que me cuesta tanto trabajo creer esas cosas, la dictadura de los Castros nunca ha pensado en su pueblo, si algo ha hecho en el pasado no fue por el pueblo, fue para influenciar en el estado de opinión de la comunidad internacional, a ellos siempre le ha importado mas su legado, como los mejores interpretes del socialismo científico, que como verdaderos lideres de un progreso económico de su pueblo.
Veamos lo que sucede antes de que todos esos viejos decrépitos se larguen para sus mansiones y dejen que el pueblo se gobierne.